En medio de la fuerte crisis política que atraviesa el gobierno de Javier Milei por las denuncias de corrupción que alcanzan a Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem, y de las presiones del mercado al que ya no seducen las tasas altísimas para no pasarse al dólar, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó este martes que el Tesoro Nacional venderá divisas para contener el tipo de cambio bajo.
A través de su cuenta en la red social X, Quirno confirmó que el Tesoro Nacional "a partir de esta jornada participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento". Desde hace una semana se especulaba con que la caída por "goteo" del stock de divisas que el Tesoro tiene en el BCRA se debían a una intervención en el MULC.
El drástico giro en la estrategia apunta a terminar con la volatilidad cambiaria y de tasas en pesos y supone el fin del esquema de bandas de flotación que es parte del programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que, en ese marco, el Gobierno -o el Banco Central, en todo caso- no podía vender dólares hasta que la divisa tocara el techo de la banda, hoy en torno a los 1.470 pesos por dólar.
Fuentes de Economía admitieron además que el FMI fue consultado y dio el visto bueno para el anuncio.
Aunque, ya lo había hecho la semana pasada. Es que, si bien el Gobierno asume que recién a partir de hoy comenzarán a participar en ese mercado, un informe de la consultora 1816, el fin de semana sostenía que esto ya estaba sucediendo a movimientos recientes en los depósitos del Gobierno en el Banco Central.
De hecho, el presidente Milei, que se autopostuló para recibir junto a Luis Caputo el Nobel de Economía, había sostenido como un mantra que sólo intervendría cuando el dólar tocara el piso de la banda, cosa que pronosticó que sucedería peroque jamás sucedió y que, por el contrario, recorrió el camino inverso y viene subiendo de manera sistemática desde hace semanas.
En estos momentos la cotización oficial se encuentra apenas un 7,7% por debajo del techo de la banda. Según consignó hoy Ámbito, el Tesoro tiene cerca de 1.700 millones de dólares en la cuenta en dólares en el BCRA.
(Minuto Uno)