JUEVES 17 de Julio
JUEVES 17 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 10/11/2023
El Gobierno anunció un aumento del 20,8% y un refuerzo de $55 mil para las jubilaciones en diciembre
El anuncio lo formuló el organismo que conduce Fernanda Raverta por la ley de movilidad jubilatoria. El incremento, se indicó, estará vigente a partir del 1º de diciembre”.

La Anses informó que, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el cuarto y último aumento anual de las jubilaciones y pensiones será del 20,87 por ciento. Se indicó que “estará vigente a partir del 1º de diciembre”.

De esta manera, “el organismo continuará con su política de refuerzos previsionales para seguir recuperando el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones mínimas: en diciembre recibirán 55 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 160.713 pesos”.

“Esto se traduce en el 73 por ciento de los titulares alcanzados (5,5 millones de personas). Asimismo, el próximo mes percibirán el medio aguinaldo: de esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán 213.569 pesos (movilidad + refuerzo + medio aguinaldo)”.

“Si la persona tiene PAMI, también cobrará los 15 mil pesos del Refuerzo Alimentario de esta obra social. En tanto, las y los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento al 82 por ciento del SMVM, que será de 22.207 pesos”.

De esta manera, “percibirán 182.920 pesos (complemento + haber mínimo + refuerzo). Y, también, el medio aguinaldo. La movilidad impactará en más de 17 millones de beneficios: 7,5 millones de jubilados y pensionados, así como en titulares de asignaciones universales y familiares (AUH, AAFF, AxE, entre otras)”.

Así, “la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 167 por ciento (diciembre 2022 - diciembre 2023), ubicándose por encima de la inflación del período”, aunque todavía no está definido a cuánto llegará la inflación a fin de año; en principio, con el dato de octubre, en el último año se ubicará en torno del 150 por ciento y los analistas privados prevén que ascienda al 180 por ciento a fin de año.

A su vez, según la Anses, “con este nuevo aumento, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de 20.661 pesos”.

Del mismo modo, “el incremento impactará en las AAFF por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge y el Complemento de leche de la Ley de los 1000 días”, informó la Anses.

(Infobae)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 12/11/2023 | 10:37 Hs
Enviado por p/Juan
Unos me quieren comprar el voto y los otros, hace cuarenta años que son la peor oposicion de la historia, y por los visto tienen pensado seguir en la misma postura, oposicion critica con el veinte por ciento de votos y de ahi no salen. Cuando los interpelen los nietos, les contaran que fueron eternos perdedores ???
 
 11/11/2023 | 19:36 Hs
Enviado por juan
...
 
 11/11/2023 | 12:04 Hs
Enviado por Mao
Estimado oscar, lo que está por ley es el aumento del 20,8%. Los 55.000.- es otro integrante más de la parva de pesos que aumentarán el déficit fiscal del estado bobo y corrupto del populismo con el plan platita II. Y haciendo lo que siempre hicieron, durante tres años y nueve meses te destruyen ingresos y nivel de vida y en los últimos tres meses a través de la denigrante dádiva te quieren comprar el voto y la dignidad. El daño es irreversible por varias generaciones futuras.
 
 11/11/2023 | 09:52 Hs
Enviado por Alpataco
Como la ley que otorga el 40% por zona patagónica no fue iniciativa peronista la ningunean con una ley de jubilación de miseria y luego otorgan complementos y adicionales que no otorgan ese 40%. Así licuan ese beneficio
 
 11/11/2023 | 09:45 Hs
Enviado por al lado de una jubilada
Esperemos que cuando empiece a bajar la inflacion (que iluso soy, bhuaaa), no cambien de formula para no otorgar el ultimo aumento fuerte, como ya lo hicieron en las dos veces anteriores.
 
 11/11/2023 | 08:38 Hs
Enviado por oscar
Tiene razón La Catalina No se inventó nada El aumento ya estaba todo por ley
 
 10/11/2023 | 23:01 Hs
Enviado por La Catalina
El aumento otorgado es de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria. De acuerdo a la misma, las jubilaciones y pensiones se incrementan cuatro veces al año. En marzo, junio, septiembre y diciembre, con o sin elecciones, es por Ley.
 
 10/11/2023 | 22:23 Hs
Enviado por Juan
Gracias señor Lobera y Durando esta es la ley que ustedes votaron a los que aportamos 46 años como yo se nos cagan de risa caraduras
 
 10/11/2023 | 18:30 Hs
Enviado por hugo
Hacen cualquier cosa antes de las elecciones para ganar el voto Porque no se preocupan por los niños que viven con sus padres en las calles por no poder alquilar en este país que lo llevaron a la miseria mientras los políticos se enriquecieron
 
 10/11/2023 | 18:23 Hs
Enviado por Clase 55
Ahora si Juana!, vuelvo a los asados del domingo!, siempre y cuando se mantenga a 4800 pesos el kilo en diciembre!-
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P