MARTES 26 de Agosto
MARTES 26 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 24/08/2025
El Estado financió la película de Francella que Milei obliga a ver a todo el mundo
Homo Argentum, el film que Milei proyecta a repetición en Olivos, recibió $150 millones de la Ciudad. El presidente del INCAA hizo un papelón cuando defendió la producción de Pampa Films.

En medio de la polémica por el financiamiento estatal al cine, desde la Ciudad de Buenos Aires confirmaron que  Homo Argentum recibió 150 millones de pesos del tesoro porteño. Se trata de la película de Guillermo Francella que cautivó a Javier Milei.

Con medio millón de espectadores en su primer fin se semana en las salas, Homo Argentum se convirtió el principal tema de debate en medios y redes. 

En medio de la crisis del fentanilo y el cierre de listas, Milei ya proyectó dos veces Homo Argentum a sus visitantes en Olivos y la Rosada. Hay quienes dicen que el presidente ya vio en cinco oportunidades la película de Francella y gozó con los gags y remates como si se tratara de la primera vez. Ni siquiera la marca de agua que tiene la copia para evitar el pirateo desanimó a Milei a consumir la película a repetición.

En el gobierno festejaron que la película no hubiera recibido dinero de los contribuyentes, pero la afirmación es falsa. Lo cierto es que el INCAA no subsidió Homo Argentum, pero sí la Ciudad.

Los 150 millones de pesos que recibió Pampa Films fueron mediante un Cash rebate y representan el 12% del dinero que la productora invirtió durante su rodaje en la Ciudad. Desde el gobierno porteño aseguran que por cada peso que pagaron por Buenos Aires Producción Internacional, generaron otros ocho pesos.

La torpeza de Carlos Pirovano, director del INCAA, a la hora defender la película, hizo que la lupa se posara sobre su gestión al frente del Instituto del Cine, que tiene un presupuesto anual de 44 millones de dólares.

Pirovano se deshizo en elogios hacia Homo Argentum, aunque admitió que solo había visto fragmentos en Tik Tok. Los estereotipos que aborda la película fueron lo que más celebró el funcionario.

"El estereotipo es algo con lo cual el ser humano se maneja. El santiagueño perezoso, el cordobés contador de chistes, el tucumano... No voy a decir qué, porque todos sabemos. Lo sabe Argentina", dijo el titular del INCAA y candidato a diputado en la Provincia mientras los conductores de TN lo miraban azorados.

"El gobierno chapea con que el INCAA tuvo 7 mil millones de pesos de superávit. Pero no hicieron ni una sola película. ¿En qué se gastaron 40 millones de dólares? Aunque hubieran gastado un peso ya es mucho para no hacer nada", se quejó el dueño de una productora porteña.

"Decían que era ridículo que el INCAA produjera 200 películas que no veía nadie y que era todo choreo. Puede ser. Pero vos te gastaste 40 millones de dólares y no hiciste ni una sola película, ¿eso cómo se llama? El INCAA no tiene ni una sola iniciativa para reactivar la industria. Acá la discusión es ideológica, no económica. El cine genera tanta plata como la minería en la Argentina", aseguró.

En la Ciudad defendieron el programa Buenos Aires Producción Internacional. Explicaron que busca incentivar la llegada de producciones internacionales al distrito. Desde el gobierno porteño sostienen que por cada peso que invierten en el programa, generan otros ocho pesos.

E no es nuevo: lo mismo ocurre en Uruguay, Bélgica, y muchos otros países y también en Córdoba, Mendoza y la Provincia de Buenos Aires. En Colombia se invierten 54 millones de dólares al año en incentivos fiscales a la producción audiovisual.

Pampa Films recibió dinero por una película y una serie, al igual que la productora de Adrián Suar, la de Nacho Viale, Hugo Sigman, la de Vanesa Ragone y otras. "Todas las ciudades buscan atraer inversiones extranjeras. El problema es que el programa Buenos Aires Producción Internacional favorece a las productoras más grandes, porque les resulta más fácil sumar puntos. Esos puntos son los que te permiten acceder al cash rebate", explicó a LPO un experimentado productor.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 25/08/2025 | 17:51 Hs
Enviado por Mensajero
Eso es verdad pampa. Pero sabes cuál es la diferencia, en aquel momento nadie lo negó sino que figuro en el boletín oficial. En cambio ahora usan "la tuya" y te sanatean conque debe ser inversión privada. Ya que estamos: me podrías decir adonde va la guita que te cobran con las entradas de los cines y que iba para el inca?????. Con la realidad de estos muchachitos no quiero pensar en que bolsillo estará. (O cartera de dama)
 
 25/08/2025 | 15:20 Hs
Enviado por juancruz
qe bueno
 
 25/08/2025 | 14:05 Hs
Enviado por Pampa
La pagamos y financiamos a Andrea del Boca, una novela que no se vio en ningún lado, ni se sabe si se realizó!!!!
 
 24/08/2025 | 22:43 Hs
Enviado por Y si.
Le pagamos a colapinto para que rompa autos, porque no pagarle a Francella!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P