VIERNES 24 de Octubre
VIERNES 24 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 22/10/2025
El dólar tarjeta va camino a los $2.000 y el minorista se afirma en $1.515, un nuevo récord
Cuando quedan dos ruedas para las elecciones de medio término, la tensión cambiaria sigue alta.

Ajeno a las señales de respaldo que llegan desde los Estados Unidos, el mercado cambiario argentino continúa mostrando alta tensión, con niveles récords para la cotización del dólar.

A tal punto hay tensión, que el ministro de Economía, Luis Caputo, centró su exposición de este miércoles ante empresarios, en aclarar que el lunes, cualquiera sea el resultado electoral, la política cambiaria se mantendrá, con las controversiales bandas de flotación.

“No va a haber ningún cambio al esquema actual”, dijo Caputo. El problema es que el mercado sigue presionando por una devaluación y una libre flotación del tipo de cambio, que lleva al Banco Central a vender divisas.

En tanto, el tipo de cambio oficial mayorista cerró este miércoles a $1.488,42, equivalente a una caída del $1,89 (-0,13%).

Se ubica apenas a $3 de distancia del techo de la banda de flotación, que actualmente está en $1491,56.

Es que, a pesar de las palabras de Caputo, en el mercado existe coincidencia en que la semana próxima, cualquiera sea el resultado, habrá cambios que podrían terminan impactando sobre el esquema cambiario.

Que pasó con el dólar minorista

En este escenario, el dólar oficial minorista se mantuvo estable a $1.515 en el Banco Nación.  Si se le suma el 30% a cuenta de Ganancias por viajes o compras en el exterior, el dólar tarjeta ya cotiza a $1.969.

La presión cambiaria es adjudicada por expertos a la cobertura de posiciones por parte de los argentinos antes de las elecciones.

Además, la demanda de divisas subió por importaciones adelantadas y por la búsqueda de cobertura de individuos.

Los tipos de cambio financieros arrancaron la rueda a la baja, pero a medida que transcurrieron las primeras operaciones del día, la tendencia se revirtió.

El dólar MEP cotizó a $1.592,48, una suba de $0,91 frente al martes (+0,1%). En cambio, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza $4,80, para alcanzar por primera vez los $1612,49 (+0,3%).

En tanto, el blue se negocia a $1.550, unos $5 por encima del cierre anterior (+0,3%). Se trata del valor nominal más alto del que se tenga registro.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 23/10/2025 | 21:56 Hs
Enviado por omar
te compran la misma chapa lisa y te la doblan ellos con maquina a rodillo sinuoisidal,,, como vas a competir
 
 23/10/2025 | 18:42 Hs
Enviado por P/ para "para Mensajero"
Desesperación peroncha sos; a uds no le interesa el país y mucho menos los argentinos, solo les interesan las cajas y el poder para seguir en la de uds: vivir de arriba. Pero el lunes quedarás arruinado (y sin Cinzano), y muchos desestabilizadores se van a comer los dólares caros que vienen pagando, porque como siempre, una vez que pasan las elecciones, nadie quiere dólares y tienen que empezar a pagar las cuentas, entonces tienen que vender (por supuesto barato) y se quedan lamiendo las heridas. Hasta el lunes, no malgastes los $$$ del plancito.
 
 23/10/2025 | 17:11 Hs
Enviado por para "para mensajero"
no querido. El que no entendió sos vos. Lo que quiso decir es que los menonitas son todos hijos de primos (o hermanos) igual que los votantes de Milei! El domingo pierden por 20 puntos. El Lunes el dólar llega a $ 1700. Pero vamos a cerrar el mes pisando los $ 2000 y corralito. Guarden esten mensaje! Casal voy a estar con el cinzano esperando los resultados para cagarme de risa de vos y toda la caterva.
 
 23/10/2025 | 13:03 Hs
Enviado por Juana
Nadie, nadie! con tres neuronas que le funcionen a la vez paga consumos en usd con dólar tarjeta!
 
 23/10/2025 | 12:22 Hs
Enviado por omar
...
 
 23/10/2025 | 12:08 Hs
Enviado por omar
...
 
 23/10/2025 | 07:57 Hs
Enviado por Para Mensajero
No entendiste!!! Omar hace ver que dinde se trabaja bien y no se gasta lo que no se gana, permite progresar; entonces, no es la economía el problema en la Argentina, son algunos argentinos que solo quieren vivir de la teta del estado. El privado que hace bien las cosas, sigue progresando.
 
 22/10/2025 | 22:01 Hs
Enviado por A Vamos
Antes era Milei, ahora es Virrey.
 
 22/10/2025 | 21:44 Hs
Enviado por Mensajero
Omar!!!!!!. Eran las otras pastillas!!!!!. Esas nooooo!!!!!!!...... Que cagada!!!!!!..... Hacerte ver urgente
 
 22/10/2025 | 19:11 Hs
Enviado por omar
la colonia menomita de guatrache compro 5000 hectareas en rio negro para ... 30 a 50 familias mas
 
 22/10/2025 | 17:42 Hs
Enviado por Vamos!!!!!!
Menen lo hizo!!! Perdón es milei lo hizo!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P