El 8 de julio se cumplen 72 años del Caso Roswell, es decir, del presunto choque de una nave de origen no terrestre cerca de la ciudad de Roswell en Nuevo México, Estados Unidos.
Ese día se publicó en la prensa el anuncio del ejército de los Estados Unidos sobre la “captura” de los restos de un ‘plato volador’ en un rancho cerca de la mencionada ciudad.
El oficial de comunicación de la base aérea del Ejército en Roswell, Walter Haut, emitió entonces un comunicado de prensa indicando que el personal del Grupo de operaciones 509 había recuperado un “disco volador” que se había estrellado.
Los antecedentes del caso se remontan a junio, cuando un granjero de Nuevo México llamado Mac Brazel descubrió unos restos dispersos por su rancho.
Tras la publicación del comunicado militar, la versión cambió y se atribuyeron los hechos al impacto de un gran globo del Proyecto Mogul, con el que Estados Unidos pretendía espiar a la URSS en plena época de la “guerra fría”. Una versión que corroboraron posteriormente varios informes.
La primera versión volvió con fuerza en el año 1978, cuando volvió a hablarse de la hipótesis del accidente de una nave de origen no terrestre, con la recuperación de varios cadáveres de alienígenas.
“Yo he visto los expedientes secretos OVNI y no hay duda de que hubo contacto con extraterrestres”, afirmó el astronauta del Apolo 14 Edgar Mitchel, aunque murió en el 2016 sin haber facilitado ninguna evidencia que corrobore sus afirmaciones.
La leyenda habla de ovnis y habitantes del espacio ocultos en el área 51 tras el enigmático accidente. Un cúmulo de relatos que surgieron y que contrastaron con la versión oficial de las autoridades norteamericanas: para la Fuerza Aérea de EEUU, el mito se originó tras la caída de un globo meteorológico del ejército. Una respuesta que se dio dentro de un contexto de gran secretismo como el de la Guerra Fría.
La "fiebre ovni" data de largo tiempo. Mucho tuvo que ver la puesta en escena radial de La Guerra de los Mundos (H.G. Wells) de Orson Welles en 1938, que produjo una histeria social tal que derivó en suicidios en masa. También, aquella supuesta flota de ovnis que sobrevoló la Casa Blanca en 1952. Y por supuesto, el incidente en Roswell, que cierra una trilogía que evidencia el impacto del tema en la sociedad.
Archivos desclasificados, diapositivas inéditas, informaciones filtradas. Más cercano en el tiempo, una suntuosa cantidad de fotos y videos. Los registros proceden desde antiguas épocas. El último, es el testimonio de Charles Fogus, el ayudante del sheriff del pueblo, recogido por el periódico británico The Mirror, en 1999. Este ex oficial contó todo lo que observó ese día y en las jornadas posteriores. Declaraciones que rechazan por completo la versión gubernamental. Y que alimentan la incertidumbre.
El testigo señaló que había más de 300 soldados cuando llegó al lugar en compañía del sheriff Jess Slaughter, pero no se advertía rastro alguno de un globo meteorológico, sino de algo distinto. Según expresó, los militares "estaban arrastrando una criatura grande", sacando un objeto de alrededor de 30 metros de ancho de la escena, en medio de una operación para llevarse todo vestigio de la caída del ovni. En este contexto, dijo que también pudo dilucidar la presencia de cuerpos extraños.
"Los cuerpos deben haber tenido unos 1,5 metros de altura. Yo vi las piernas y los pies de algunos de ellos. Se parecían a nuestros pies", detalló. Además comentó que su piel era casi marrón, "como si hubieran estado demasiado tiempo bajo el sol". Las citas corresponden a una entrevista concedida a Deanna Short, una investigadora privada de Los Ángeles, durante los finales de la década de los 90.
La información salió a la luz como parte de un fragmento de un libro ("Los ovnis hoy: 70 años de mentiras, desinformación y encubrimiento gubernamental") elaborado a colación del nuevo aniversario.
Ya son siete décadas de misterio. Para los amantes de lo paranormal se trata de un suceso irrefutable que comprobó la existencia de los extraterrestres. No tienen dudas y esgrimen que desde la Casa Blanca intentan esconderlo. No obstante para ellos, el fenómeno nunca se esclareció y -parece- jamás dejará de estar rodeado de controversia.
(Infobae y Web)