SÁBADO 02 de Agosto
SÁBADO 02 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 15/03/2023
El 15 de marzo de 1972 se estrenaba “El Padrino”
El film está basado en el libro homónimo publicado en 1969, por el escritor de ascendencia italiana Mario Puzo. 

El 15 de marzo de 1972 se estrenó la película "El Padrino", un film que pasó de generación en generación, y hoy sigue vigente.

El libro, que se inspiró a su vez en la familia real de los Mortillaro de Sicilia, permaneció como Best-Seller en la lista del New York Times durante 67 semanas, habiendo vendido 9 millones de copias en dos años. Paramount Pictures compró los derechos de la novela por sólo 80 mil dólares.

En el guión final se eliminaron las palabras "mafia" y "Cosa Nostra" a pedido de la Liga de los Derechos Civiles Italiano-Estadounidenses, al considerar que ambos términos enfatizaban los estereotipos negativos sobre la comunidad italiana.

El rodaje tuvo lugar principalmente en Nueva York y Sicilia, y la música fue compuesta principalmente por Nino Rota, con piezas adicionales por Carmine Coppola.

The Godfather fue protagonizada por Marlon Brando y Al Pacino, quienes personificaron a Vito y Michael Corleone, dos líderes de una poderosa familia criminal ítalo estadounidense, que desarrolló su actividad ilegal en Nueva York entre 1945 a 1955.

El film, que costó 6 millones de dólares, fue estrenado el 15 de marzo de 1972 en Estados Unidos con las mejores críticas cinematográficas, y recaudó, sólo el primer fin de semana, más de 30 millones de dólares.

 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 16/03/2023 | 20:12 Hs
Enviado por Pocho
Las cosas de calidad trascienden los siglos, que hoy día la mayoría de la sociedad está atolondrada por el bombardeo mediático y la imposición de modismos desacertados y los más afectados son los jóvenes no hay duda, pero que los que con la edad van valorando las cosas buenas las van a ver en algún momento seguro. Y las van a disfrutar, lo verdaderamente bueno nunca pasa de moda.
 
 16/03/2023 | 14:32 Hs
Enviado por Pedro I
También destapó la corrupción del clero (Vaticano); que creo yo, debe haber presionado mucho más que la mafia.
 
 16/03/2023 | 12:00 Hs
Enviado por Guason
coincido con marito 100%. imaginense que de 100 autos promedio, solo 2 de milagro va a escuchando música retro classics; el resto solo reguetong. con ese detallismo ya ta todo dicho pues al respecto con breve ilustración de la generación perdida.
 
 16/03/2023 | 11:22 Hs
Enviado por Marito
Un legado para los pibes? No creo que se banquen esta pelicula ni 20 minutos. Es otra era, es como querer hacer escuchar a Led Zeppelin a un adolescente, te va a preferir Trueno o BiZarap . Coincido que es cine de verdad, una verdadera joya al igual que Apocalipse Now! del mismisimo Francis F Coppola pero la realidad hoy es otra, nadie de hoy se va a bancar una peli de mas de 3 hs y con esos tiempos y esos dialogos. Les pongo otro ejemplo, hoy mirar un Western de Cleant Eastwood y Lee van Cleef, lo ubican? Yo la miraba de pibe con mis viejos y en esos duelos esos dos mostruos se miraban de reojo como 10 minutos antes de tirarse un tiro y nosotros estabamos pegado a la pantalla, hoy en esos 10 minutos de espera y tension los pibes ya se pideron una hamurguesa a macdonal, se tomaron un fernet, miraron su instagram, su Wazap y se aburrieron. Otra era y hay que respetarla.
 
 16/03/2023 | 06:21 Hs
Enviado por Acá tenemos
A la Madrina.
 
 15/03/2023 | 14:53 Hs
Enviado por Pocho
Cine de verdad. Obra maestra que les costó muchísimo sortear las presiones de la mafia, sufrieron aprietes e imponderables pero una vez estrenada hasta los capos de tuti capi los felicitaron por el trabajo realizado. Esta zaga y la de la fiebre del oro, son un legado para futuras generaciones.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P