JUEVES 03 de Julio
JUEVES 03 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 01/07/2025
Docentes y no docentes del Colegio del Salvador reaccionaron contra la violencia
“No estamos dispuestos a permitir que la violencia se naturalice”, expresaron frente a la reiteración de amenazas y de hechos concretos, en su mayoría protagonizados por los propios alumnos y sus padres.

Durante el reclamo quedó claro que existe notable malestar con el Ministerio de Educación provincial, al que se achaca no tomar activa intervención para poner freno a la violencia.


Este lunes al mediodía, docentes y personal no docente del Colegio República de El Salvador, de nivel secundario, concretaron un abrazo simbólico frente al edificio escolar.

La acción fue acompañada por un aplauso colectivo y la lectura de un comunicado, en el que expresaron su rechazo a las situaciones de violencia que han afectado a miembros del equipo directivo del establecimiento.

En el documento, los trabajadores de la educación manifestaron su solidaridad con las autoridades que, según indicaron, vienen sufriendo amenazas hacia su integridad personal y la de sus familias.

“Como trabajadores/as de la educación, estamos expuestos a este tipo de situaciones, y nos sentimos cada vez más desprotegidos por un sistema que no aporta soluciones, ni herramientas para poder afrontarlas”, señalaron.

Además, advirtieron que no están dispuestos a aceptar que este tipo de hechos se vuelvan habituales o se naturalicen dentro del ámbito educativo.

“Tampoco estamos dispuestos a permitir que la violencia se naturalice o pase a ser la moneda de cambio, frente a conflictos que no podemos resolver institucionalmente”.

La actividad fue impulsada por docentes autoconvocados bajo la consigna “Docentes decimos basta a la violencia”, en una muestra de apoyo hacia sus colegas, y de repudio a cualquier forma de agresión dentro del ámbito escolar.

El Sitep presente

Juan Rosso, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana, expresó en el lugar que, más allá de la solidaridad que manifestaron hacia el equipo directivo, “como trabajadores de la institución también reclamamos una respuesta constante frente a estas situaciones de violencia, que ya no son hechos aislados, sino que se repiten casi cotidianamente en las escuelas”.

Rosso dijo que la problemática “se enmarca en una situación nacional, en la que un discurso de violencia y odio se transmite y repercute en las escuelas de la provincia y del país”.

Rosso agregó que están “cansados de estas situaciones y de cumplir con protocolos que se aplican estrictamente, pero que terminan en denuncias sin recibir respuestas concretas por parte del Ministerio y las autoridades”.

Destacó “el acompañamiento de toda la comunidad educativa, trabajadores, padres y estudiantes”, y pidió que estas situaciones no se sigan repitiendo en las escuelas.

Sobre la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, indicó que ya se han acercado a la institución y se reunieron con el equipo directivo, pero reclamaron que se abra un diálogo con la comunidad educativa.

Consultado sobre qué hechos motivaron la movilización, explicó que “se trata de una serie de situaciones violentas que se vienen presentando dentro y fuera del ámbito escolar, y que la semana pasada se desencadenaron en este colegio, con ingresos de jóvenes durante la madrugada (sin confirmarse si son estudiantes o no), episodios de violencia entre estudiantes, y amenazas directas a una vicedirectora y su familia”.

Estas situaciones fueron denunciadas formalmente ante la justicia, con dos denuncias realizadas desde la institución el viernes pasado, y posiblemente otras presentadas por familias de estudiantes afectados.

Respecto a las amenazas a docentes, Rosso señaló que no podía brindar detalles para no entorpecer la investigación, pero confirmó que tanto jóvenes como familiares estarían involucrados. Confirmó que el Ministerio de Educación está al tanto de los hechos y ha intervenido, pero lamentó que a pesar de la aplicación constante de protocolos, las situaciones persisten, y finalizan con denuncias judiciales sin soluciones.

Además, afirmó que la violencia en las escuelas refleja un problema social más amplio, donde discursos violentos que se difunden en los medios generan un grado de impunidad para quienes cometen estos actos.

Finalmente, sobre las medidas a tomar si los hechos continúan, indicó que esperan respuestas de las autoridades y que, de no obtenerlas, evaluarán nuevas acciones. Resaltó que estos hechos no son exclusivos de esta escuela, sino que se repiten en otras instituciones de General Pico, la provincia y el país, “muchas veces sin visibilidad, y dejando a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad y miedo”.

(Con información de EnBocadeTodosHD)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/07/2025 | 18:51 Hs
Enviado por Sí Daniel
Coincido Daniel. Y vos mismo respondiste a la pregunta inicial. Están los padres respetuosos con hijos así y están los otros. Los violentos que no asumen que lo son, y cada vez son más; intimidan amenazan con gestos y de palabra. Sus hijos no pueden ser diferentes. Y ambos culpan al profesor de todo, por sus notas y mal comportamiento (que para ellos"nunca es tan grave"). Hoy se vuelve complejo dar clases. El docente no sabe cómo lidiar con ésto, mientras el Ministerio tampoco, y menos entiende que tiene que asegurar sus condiciones laborales.
 
 02/07/2025 | 17:39 Hs
Enviado por Daniel
..... y los padres de los adolecentes donde carajo están????... a la escuela se va a aprender materias especificas y en la casa se aprenden valores. Los docentes deben trabajar de docentes y no apartase de ese rol que para eso le paga el Ministerio, no estan para dedicarse a cuidar alumnos amparados por padres irresponsables que ante un mensaje de whatsap corren a pegarle a un compañero o peor a un maestro para luego mostrar orgullosos un video en las redes.
 
 02/07/2025 | 12:42 Hs
Enviado por respuesta a todos
quédense tranquilos que hablo con conocimiento de causa, me he cansado de ver docentes poniendose a la altura de los estudiantes... haganse cargo, existe la violencia verbal tambien... y es comun en muchos docentes... no has nombrado ningun caso puntual salvo este que es de la noticia... quiza la resentida/o seas vos
 
 01/07/2025 | 20:18 Hs
Enviado por Pikense
Seguridad tienen razón en su crítica... pero no creo que se encuentre en su total integridad para ofrecer una propuesta. Porque si sale el.sol y se queja de la luna , quizá este necesitando saber que la empatia todavía no despertó en su cerebro. Esa es ni crítica. Y mi propuesta para seguridad es, que escuche a bob marley y se prenda uno bien gordo. Solo el amor y la paz pueden salvar la sociedad de lo que está aconteciendo. El amor y la paz es el estado de mayor amplitud neurocerebral. Quizá relajarse un poco y es poner buena música le hace bien
 
 01/07/2025 | 16:27 Hs
Enviado por para "para seguridad"
Lo escrito es un tremendo dislate sea por desconocimiento o resentimiento, vaya uno a saber por qué. En las escuelas los desprotegidos son los docentes frente a la insolencia e intimidación de alumnos que no saben de límites y la violencia de los padres generalmente de esos mismos alumnos.
 
 01/07/2025 | 13:24 Hs
Enviado por german
Hasta hace 25 años atrás a la docente se la esperaba parado al lado del banco. Se la respetaba como a un padre/madre. Que violencia de docente a alumno hablás? no entienden nada. El futuro de estos pibes consentidos y mal educados será o presos o fracasados. Pero hablando de violencia me pregunto, cuántos de esos docentes votaron a Milei? el político discursivamente hablando más violenta de la historia Argentina (Mínimo). Si el ejemplo viene de arriba para abajo, qué pensaron cuando votaron a este psicótico...
 
 01/07/2025 | 12:59 Hs
Enviado por para seguridad
y por que te autoproclamas ciudadano de bien?... de la violencia de los docentes hacia los estudiantes nadie habla? de la no intervención de los adultos en las aulas ante los conflictos entre estudiantes tampoco lo hacen... no se hacen cargo, esperan que otros vayan a dar clases.
 
 01/07/2025 | 12:26 Hs
Enviado por Seguridad
Si a los delincuentes los dejan salir, imaginate a unos adolescentes... Tienen mas garantias los chorros que el ciudadano de bien.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P