Franca reflejó la novedad en su estado de WhatsApp y en su Instagram, con una foto que la muestra en pleno trabajo, y que aquí compartimos.
Junto a ella, el texto dice: “Gracias a Konex y al jurado por este reconocimiento que llega como una caricia al alma. Y qué honor compartirlo con Andrés Di Tella, Néstor Frenkel, Daniel Rosenfeld y Sergio Wolf. Premio Konex a los cinco directores de Cine Documental más destacados de la última década”.
Franca González recibirá el premio en octubre venidero, junto a los otros 99 distinguidos con el Konex, que premia a los 100 artistas más destacados de la última década, entre 2011 y 2021.
Ha dirigido, entre otros, los documentales “Miró, la huella del olvido”, estrenada en General Pico, “Al fin del mundo”, filmada en Tolhuin, Tierra del Fuego, “Totem”, “Liniers, el trazo simple de las cosas”, sobre el conocido caricaturista, “Atrás de la vía”, filmada en esta ciudad, y “Tierra sin mal”. Fue productora también de “Los adioses”, filmada en Canadá y dirigida por Carole Laganiere, y en la actualidad tienen en desarrollo un trabajo que ha titulado “Apuntes desde el encierro”.
LOS KONEX
Los premios están distribuidos en 20 categorías de cinco personalidades cada una. Y van del teatro al cine, la música y la televisión. Con un Gran Jurado presidido por Ricardo Darín –Konex de Brillante en 2011- y que integran también Graciela Borges -secretaria general- y Norma Aleandro -invitada especial-, junto a otras 18 figuras trascendentales de la cultura.
Ellos eligieron a las 100 personalidades que se destacaron en el espectáculo argentino ente el 2011 y el 2020. Y luego de una ardua selección, les entregaron nombres y apellidos de esa centena privilegiada, para que la Fundación Konex -que año a año honra a los argentinos sobresalientes- los distinga, en lo que será la 42 edición anual de los clásicos Premios Konex.
Los premiados -cada uno recibirá en octubre su Diploma al Mérito- se distribuyen en 20 disciplinas de cinco integrantes, como actriz, actor y director de teatro, cine y televisión, además de conducción femenina y masculina, intérprete musical, escenografía y vestuario, entre otras. Además, hay menciones especiales y por trayectoria, y Konex de Honor.
En noviembre se realizará la entrega de los Konex de Platino: será para la personalidad que ostente la trayectoria más significativa en cada disciplina. Los integrantes del Gran Jurado se autoexcluyeron, para evitar cualquier posible nominación. Y aún se desconoce si la ceremonia será presencial o virtual. El año pasado, la pandemia impidió la realización de la entrega, por lo cual, la Fundación se encargó de hacerle llegar a cada invitado su distinción.
Instituidos en 1980 con el propósito de sembrar el porvenir, distinguiendo anualmente a las personalidades e instituciones más valiosas en todas las ramas que componen el espectro cultural de la Nación, para que el ejemplo de los mejores sirva de factor de emulación a la juventud, los Premios Konex ya repararon en el espectáculo en otras cuatro ocasiones.
El Konex de Brillante -máximo galardón otorgado por la Fundación- fue para Luisa Vehil y Alfredo Alcón en 1981; María Rosa Gallo se lo llevó en 1991, Norma Aleandro en 2001 y Ricardo Darín en 2011.
Aquí, el listado completo de los premiados de la última década:
1. Actriz de teatro
Paola Barrientos, Pilar Gamboa, Marilú Marini, Ingrid Pelicori, Lorena Vega.
2. Actor de teatro
Mario Alarcón, Claudio Da Passano, Osmar Núñez, Jorge Suárez, Diego Velázquez.
3. Director/a de teatro
Pompeyo Audivert, Corina Fiorillo, Mariano Tenconi Blanco, Claudio Tolcachir, Ciro Zorzoli.
4. Actriz de cine
Dolores Fonzi, Mercedes Morán, Natalia Oreiro, Érica Rivas, Julieta Zylberberg.
5. Actor de cine
Daniel Fanego, Joaquín Furriel, Oscar Martínez, Diego Peretti, Leonardo Sbaraglia.
6. Director/a de cine
Sebastián Borensztein, Ana Katz, Lucrecia Martel, Damián Szifron, Pablo Trapero.
7. Actriz de televisión
Nancy Dupláa, Verónica Llinás, Carla Peterson, Griselda Siciliani, Eleonora Wexler.
8. Actor de televisión
Alejandro Awada, Luis Brandoni, Pablo Echarri, Peter Lanzani, Carlos Portaluppi.
9. Director/a de televisión
Daniel Barone, Israel Adrián Caetano, Luis Ortega, Sebastián Pivotto, Bruno Stagnaro.
10. Intérprete femenina de musical
Natalia Cociuffo, Laura Conforte, Karina K, Melania Lenoir, Alejandra Radano.
11. Intérprete masculino de musical
Omar Calicchio, Mariano Chiesa, Fernando Dente, Alejandro Paker, Roberto Peloni.
12. Unipersonal
Mauricio Dayub, Andrea Garrote, Valeria Lois, María Onetto, Gerardo Romano.
13. Infantil y juvenil
Ana Alvarado, Emiliano Dionisi, Carolina Erlich, Gastón Marioni, Sergio Rower.
14. Documental
Andrés Di Tella, Néstor Frenkel, Franca González, Daniel Rosenfeld, Sergio Wolf.
15. Guion
Andrés Duprat, Ernesto Korovsky, Santiago Loza, Santiago Mitre, Javier Van de Couter.
16. Conductor/a
Iván de Pineda, Guido Kaczka, Verónica Lozano, Lalo Mir, Elizabeth Vernaci.
17. Escenografía
Mercedes Alfonsín, Carlos Di Pasquo, Jorge Ferrari, Alicia Leloutre, Alberto Negrín.
18. Vestuario
Julio Suárez, Renata Schussheim, Mónica Toschi, Mini Zuccheri, Gabriela Aurora Fernández.
19. Iluminación
Julián Apezteguia, Iván Gierasinchuk, Javier Juliá, Leandra Rodríguez, Eli Sirlin.
20. Producción
Sebastián Blutrach, Pablo Kompel, Matías Mosteirín, Sebastián Ortega, Vanessa Ragone.
Menciones Especiales
Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín.
Grupo La Cochera.
Grupo Piel de Lava.
Teatro Nacional Cervantes.
Menciones Especiales por Trayectoria
Héctor Alterio, Pepe Soriano
Konex de Honor
Agustín Alezzo, Leonardo Favio.
El año pasado los galardones se enfocaron en la actividad deportiva, y el Gran Jurado fue presidido por la leyenda del básquet argentino y cuatro veces campeón de la NBA, Manu Ginóbili, y el secretario general fue el histórico jugador de Los Pumas, Hugo Porta. La mejor tenista argentina de todos los tiempos, Gabriela Sabatini, fue invitada especial de los encargados de decidir quiénes serían los ganadores del Premio Konex.
La Fundación Konex dedicó esa edición 2020 a la memoria de Diego Armando Maradona, quien recibió el Premio Konex de Brillante 1990: Deportes, máxima distinción que otorga la institución.
(Con información de Infobae)