LUNES 18 de Agosto
LUNES 18 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 16/08/2025
Diputados del Pro-MID apuntan a Viara y Rivas: deslizan que no votan El Medanito por motivos partidarios
La interna en el Pro pampeano por El Medanito se recalienta. Este viernes por la tarde, cuatro legisladores del bloque Pro-MID le apuntaron a otras dos integrantes del espacio político, Celeste Rivas y Noelia Viara.

En las últimas horas, Rivas y Viara dijeron que la iniciativa carecía de la transparencia necesaria, y que sólo beneficiaba a unos pocos: sus compañeros de banca les pidieron “responsabilidad”, y que dejen de lado las “mezquindades políticas” en el tratamiento del debate parlamentario sobre el llamado a licitación del área hidrocarburífera.

Es decir, sin manifestarlo expresamente, dejaron trascender que las dos legisladoras no dan luz verde a esta iniciativa por motivos políticos partidarios, que tienen que ver con factores internos del Pro -la interna de Martín Maquieyra, a quien responden las legisladoras, contra Carlos y María Alejandra Mac Allister- y externos, luego de la firma de la alianza con La Libertad Avanza.

María Laura Trapaglia, Enrique Juan, Lucas Lazaric y Matías Traba dieron a conocer un documento, al que accedió Diario Textual, donde cuestionaron el posicionamiento de Rivas y Viara, luego de la masiva manifestación de este jueves, en las puertas de la Legislatura, de trabajadores petroleros, vecinos y hasta autoridades de la municipalidad de 25 de Mayo.

El proyecto oficialista para autorizar la licitación de El Medanito requiere una mayoría especial, es decir, los dos tercios de la Cámara. El peronismo está a un voto de aprobar su dictamen, por el que se pretende pedir a las empresas, regalías móviles de al menos entre el 15% al 20%. Esa iniciativa tiene 19 voluntades -15 del peronismo y 4 del Pro-MID- y sólo falta un voto. Las miradas están apuntando desde hace días a las dos diputadas del macrismo-mileísimo.

“Por El Medanito tienen libertad de acción”, dijo Maquieyra, ante una consulta de Diario Textual frente a las especulaciones sobre la negativa a plegarse al resto del bloque.

Finalmente, en la sesión de este jueves que se hizo a puertas cerradas a raíz de la movilización de unas 2500 personas, el proyecto no se puso a consideración.

En la Legislatura, por lo pronto, hay al menos dos sospechas. En primer lugar, que el posicionamiento del Pro -unos a favor y otros en contra- se debe a una interna entre Maquieyra y los legisladores más afines a Carlos y María Alejandra Mac Allister.

En segundo lugar, en el peronismo también hay quienes sostienen que el reciente acuerdo entre La Libertad Avanza y el Pro puede frenar la definición de Rivas y Viara. Es decir, no “regalar” una victoria política al oficialismo antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Lo cierto es que Viara y Rivas mantienen su rechazo a ese dictamen, y presentaron una suerte de contrapropuesta, que fue rápidamente desestimada por el peronismo.

El documento

“Como legisladores tenemos la responsabilidad de votar despojados de mezquindades políticas. Somos opositores al Gobierno Provincial, pero tenemos presente en todo momento la premisa de que primero están los pampeanos. Nuestra función es legislar para que la provincia crezca, eso no significa que con nuestro voto, convalidemos toda la gestión de Gobierno. Lejos estamos de ello. Pero creemos que en ocasiones como ésta, acompañar en general la propuesta oficial es ser responsables, evitando males mayores”.

“Hoy, después de 30 años, nos encontramos ante el fin de la concesión del área Hidrocarburífera El Medanito. Esto nos pone ante el desafío de tener que trabajar las condiciones de una nueva concesión, en un escenario completamente diferente al de hace tantos años atrás”.

“Durante todo este tiempo, nuestro único interés ha radicado en llegar a un consenso en relación a una propuesta de renovación del área, consenso que otorgue condiciones transparentes, que haga posible que la mayor cantidad de empresas interesadas puedan ser oferentes, buscando así maximizar, a través de las distintas variables de la licitación, la mejor renta y beneficios para la provincia de La Pampa”.

“En este sentido, nuestro escenario óptimo incluye estas tres variables:

•⁠  ⁠Inversiones comprometidas (nuevos pozos, recupero, explotación secundaria, remediación de pasivos ambientales, cierre de pozos)

•⁠  ⁠Regalías

•⁠  ⁠Bono de Ingreso

Consideramos prioritaria también la generación de fuentes de trabajo, para lo cual es necesario tener presente la inversión, y que ella se traduzca en producción que redunde en ingresos, que derrame en regalías coparticipadas en todos los Municipios, sin olvidar el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales de nuestra Provincia”.

“Es en estas variables que fundamentamos nuestra posición, despojados de cualquier otro tipo de interés”.

“Quien intente transmitir cualquier manto de duda respecto de nuestra actuación, sembrando sospechas entre propios y extraños, deberá acreditar sus dichos y hacerse responsable de las consecuencias de los mismos”.

María Laura TRAPAGLIA - Enrique Manuel JUAN - Lucas LAZARIC - Matías TRABA.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P