JUEVES 11 de Septiembre
JUEVES 11 de Septiembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 08/08/2024
Diferencias en la UCR tras boicot al Aporte: Guidugli pide que prevalezca la postura de intendentes
“La próxima sesión, debería solucionarse”, dijo el presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical.

La decisión de no bajar al recinto que tomó el bloque de la UCR en la Legislatura pampeana, trabando el tratamiento del proyecto de ley de aporte solidario, generó mucho ruido puertas adentro del partido centenario de la provincia, con un gran enojo de los intendentes.

El presidente del Comité Provincia, Federico Guidugli, destacó los cambios en la iniciativa a pedido del radicalismo, y que el Frejupa “analice que la ley podía ser perfectible”, y advirtió cierto enojo con el bloque de la UCR que este jueves no dio quórum, afirmando que “la próxima sesión que se convoque, debería solucionarse este tema”. 

“Veo positivo que se haya avanzado en acuerdos con el oficialismo para mejorar la ley, como por ejemplo, que se saque el inmobiliario y los vehículos -aporte de grandes contribuyentes-, y la implementación del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco) para los municipios, entre otros. Era lo que buscábamos y pedíamos, que el oficialismo analice que la ley podía ser perfectible, y de hecho se ha avanzado en ese sentido”, explicó Guidugli en diálogo con el diario La Arena.

El dirigente radical fue contundente, al asegurar que “la próxima sesión que se convoque, este tema debería solucionarse, puesto que también hay pedidos de intendentes del partido que han pedido una solución. Muchas veces no se dimensiona, pero las necesidades de los municipios son urgentes e inmediatas, los tiempos legislativos son otros, y es difícil compatibilizar las dos cosas”.

-¿Hay quienes mencionan que el radicalismo se deja llevar por el PRO en la Legislatura, para no romper la alianza?

-El radicalismo es la principal fuerza de la oposición en la provincia, de eso no hay dudas. Y hoy se está trabajando en conjunto con el PRO de manera parlamentaria, fortaleciendo los puntos en común, y vamos a seguir haciéndolo. Sin embargo, en algunas situaciones tienen que prevalecer las responsabilidades. En este caso, nosotros sí tenemos responsabilidades con 28 municipios. Debe prevalecer eso. Desconozco la postura del PRO, pero debería ir en sintonía con la UCR.

Intendentes 

El proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario ingresó en marzo a la Legislatura provincial, y por ahora no pudo tratarse en el recinto, ya que fracasaron las tres convocatorias realizadas para debatir la iniciativa, con la que el Ejecutivo pretende recaudar $17.500 millones para garantizar el acceso a los alimentos de 10.000 familias vulnerables.

La situación generó también cierto fastidio de los jefes comunales de la UCR y del PRO, que plantearon el tema durante el último encuentro con diputados y diputadas de Juntos por el Cambio en la localidad de Ataliva Roca. Allí, varios pidieron la aprobación del aporte, considerando la demanda de alimento que cubre el gobierno provincial con la Tarjeta Alimentaria.

(La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 09/08/2024 | 09:46 Hs
Enviado por Sin destino
El apriete que hace el presidente a los gobernadores para que los legisladores nacionales le aprueben lo que él quiere y que tanto critica el gobernador lo replica en la provincia con los intendentes para que los diputados provinciales aprueben lo que quiere el gobernador, o sea gobiernos de fuerza, democracia CERO
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P