MARTES 22 de Julio
MARTES 22 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 22/11/2019
Devaluación del Real: ¿Es más barato veranear en Brasil que en Argentina?
En los últimos días, la moneda brasileña perdió 0,20 de real respecto al dólar. Medios nacionales hablan del “interés de los turistas” por las playas cariocas, pero la realidad es otra.

Esta semana, el real alcanzó los 4,20 por cada dólar. Hace unos meses, la moneda brasileña -respecto al billete estadounidense- se cambiaba en el orden de 4 a 1, lo que demuestra que la devaluación fue de $R0,20.

Tras esta semana de corrida cambiaria en Brasil, medios argentinos de alcance nacional comenzaron a fomentar un supuesto “interés” de los turistas por las playas brasileñas. Según el buscador de viajes ‘Viajala’, Río de Janeiro y Florianópolis aparecen como los destinos más buscados para las vacaciones 2020.

En este contexto, los medios nacionales hablan de un cambio de Peso Argentino por Real de 14,50. Es por eso que desde MaracóDigital.net creemos conveniente hacer algunas aclaraciones y nos contactamos con pampeanos radicados en Brasil.

Cotización según Banco Nación

Los valores del tipo de cambio que se publican en medios nacionales corresponden a las cotizaciones del Banco Nación de Argentina. Por lo tanto, quienes operen con otras entidades bancarias se econtrarán con un valor que en la mayoría de los casos supera los $15 cada un Real.

Cepo

Ese valor oficial del que se habla, sólo se puede aplicar a las compras que el turista haga con tarjetas de crédito o débito. Para conseguir reales en billetes, es un tanto más complicado. Quienes tengan cuentas bancarias en dólares podrán hacer extracciones que no superen el control cambiario impuesto por el Gobierno Nacional, que hoy está establecido en 200 dólares, es decir unos 820 reales por mes.

Quienes tengan Cajas de Ahorro o Cuentas Corrientes en Peso, no podrán realizar extracciones en los cajeros y deberán ir al mercado paralelo. En las casas de cambio de Brasil, siempre será más conveniente cambiar dólares por reales, y el cambio será el siguiente: cada 100 dólares, el turista recibirá 420 reales, aproximadamente (hoy).

Ahora bien, si alguien quiere cambiar Pesos por Reales, se pierde un poco y el cambio promedio es 20x1, en las playas del sur de Brasil, muy lejos de los $14,50 oficial. Y en otros destinos brasileños, más hacia el norte como puede ser Buzios en Río de Janeiro, el tipo de cambio en pesos es más desfavorable aún y puede llegar a ser de $25 a $R1.

Por lo dicho, ¿Es más barato veranear en Brasil que en Argentina?

En principio, la respuesta que nos animamos a dar desde MD.net es no. Por varias razones; en primer lugar, quienes opten por vuelos deberán considerar valores de pasajes aéreos por persona superiores a los 20 mil pesos y a eso sumar costos de traslados a Ezeiza o Aeroparque y luego al departamento, hotel o posada. Para quienes decidan ir al sur de Brasil en auto, tendrán que contemplar noches de hotel, litro de nafta a más de 60 pesos argentinos, peajes, gastos y desgaste del vehículo.

Muchos eligen viajar al sur de Brasil en vehículos particulares. Los destinos más buscados son Florianópolis, Bombinhas y Balneario Camboriú. Quienes crucen por las fronteras argentinas de Corrientes, una vez que ingresen a Río Grande do Sul, se encontrarán con que el litro de nafta promedia arriba de 5 reales (más que un dólar) y cuando ingresen al Estado de Santa Catarina (donde se encuentra Florianópolis, Bombinhas y Camboriú) pagarán de 4,10 a 4,50 por litro. El GNC (Gas Natural Comprimido) también es más económico y en Brasil deberán buscar estaciones de servicio que tengan los letreros de GNV (Gás Natural Veicular -portugués-).

Estadía en Brasil

En cuanto al valor de una estadía diaria, todo dependerá de la proximidad al mar; cuanto más cerca de la playa más caro será el departamento, hotel o posada que elijamos para pasar las vacaciones. Pero para tener un valor de referencia, un departamento para cuatro personas se podrá conseguir a partir de 250/300 reales por día, mientras que hoteles y posadas con servicio de cuarto y desayuno, pueden superar los 500 reales por día en la denominada temporada de verano alta (diciembre, enero y febrero).

Los restaurantes libres, tienen un costo que van de 20 a 40 reales por persona, dependiendo del lugar y el servicio. También se puede conseguir el plato del día para el almuerzo por menos de 20 reales y bebidas gaseosas o cerveza en latita por 5 o 7 reales. En los supermercados, los productos tienen un costo similar al de Argentina.

Qué pasó del 27 de octubre a la fecha

Antes de las elecciones, había una notoria difusión de los destinos turísticos de Argentina. Daba la sensación que la idea era “vacacionar en Argentina” y “dejar el dinero en el país”, pero tras el triunfo de Albertó Fernández se volvió a imponer la idea de “Brasil barato”, “Costa Argentina cara” o el sur del país con una “invasión de ratas”. A diferencia del verano anterior, tampoco se habla de la Fiebre Amarilla en Brasil. Por ello, podemos suponer que hay una clara intencionalidad de comenzar a complicar la futura gestión, incluso antes del 10 de diciembre.

Claro está que a poco de comenzar la temporada en Argentina, todavía hay cierta incertidumbre sobre los precios que siempre estarán atados al dólar. De todas maneras, a la hora de pensar en las distancias, la costa nacional siempre será más accesible que la internacional y ese es un punto a favor para los destinos argentinos. Del otro lado, aparecen las paradisíacas playas brasileñas, aguas cristalinas y clima tropical, a un precio mayor… Todo va en gustos y bolsillo del viajero.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 26/11/2019 | 17:22 Hs
Enviado por Roge Roldan
"Intencionalidad de complicar la futura gestion, incluso antes del 10 de Diciembre". ¿¿Que te pasa Maraco Digital??....
MD.Net: Qué te pasa a vos Roge Roldán?...
 
 24/11/2019 | 22:19 Hs
Enviado por Raulo
El Real de 15 pesos de Macri es como el dólar de $9 de CFK... NO EXISTE. Estuvimos en Floripa 20x1 redondito nos hicieron. Y las tarjetas andaban cuando queriann
 
 24/11/2019 | 11:43 Hs
Enviado por Guillermo Roberto Celiberti
Ahora es un 20 % menos mínimo veranear en Argentina. Hasta hace 6 meses igual. Y el año pasado era un 10 % más barato Brasil. Ojo con las complicaciones de pagar con débito sólo te permiten extraer R$ 400 por mes. Tarjetas como cabal no funcional en un 70 % de los comercios. Y las de crédito tienen ciertos problemas como en España y me consta. Brasil en Fox do Iguazú me consta también. Así que lleven efectivo. Preferencia reales dólares y o euros. Los pesos los toman muy mal en casas de cambio. En en canasvieras al arbolitos en el centro. Pero toman bien los dolares
 
 24/11/2019 | 00:40 Hs
Enviado por Salomón
así este mas caro brasil vuelvo al paraíso de brasil una maravilla su gente. y todo
 
 23/11/2019 | 18:32 Hs
Enviado por María
Yo volví ayer de Brasil, dicen que el real está a 15 y ellos allá cuando te cobran lo hacen a 20, es puro chamullo para que la gente vaya a dejar su platita al Brasil
 
 23/11/2019 | 16:49 Hs
Enviado por Flavia
Fui en febrero de este año y barato en consideración de mar del plata que te cobran un pancho 150 pesos. Y en Canasvieiras $50/100 . Entre alquiler y combustible gastamos un 30% menos que en la costa argentina. Y el paisaje es muy distinto. Lo caro en Brasil es salir a comer todas las noches la carne y la coca. De ahí es igual que acá los precios xq te manejas según la cadena de supermercado. En 2020 volvemos.
 
 23/11/2019 | 16:43 Hs
Enviado por Argentina
Hay quienes optan por Argentina y otros por Brasil, sobre gustos no hay nada escrito 😉
 
 23/11/2019 | 13:22 Hs
Enviado por Sergio
Yo me voy a San Bernardo depto para 4 personas $33000 enero completo una ganga
 
 23/11/2019 | 12:56 Hs
Enviado por Chino
Si es más barato, aunque no crean, el estudio realizado por esta gente compara los precios de primer nivel en Brasil, con lo básico se argentina. Ahí está la diferencia.
 
 23/11/2019 | 03:04 Hs
Enviado por Eduardo
...
 
 23/11/2019 | 00:11 Hs
Enviado por il bambino
Armandinho é meu e eu não ceder.
 
 22/11/2019 | 22:19 Hs
Enviado por Vadinho
Estimado sr IL vampiro,,triste esconderse en un pseudónimo,,,un hombre que llegó a más de 100 comentarios en MD,,famoso,,transpaso las fronteras de ingeniero Foster,,Trebolares,,Ovacionado en Trili,,dejo muriendo de amor las mujeres de Arizona,creo que la paz tiene que ser sellada,,con un asado ,,pago,,por supuesto ,por el director de MD
 
 22/11/2019 | 20:38 Hs
Enviado por Il Vampiro
Estimado Vadhinho... Habiendo sido el felatinero oficial del estado de santa catarina,y con la consecuente disminucion de hechos violentos,x disminucion de stress en la poblacion,el gobernador estadual,otorga a voce el libre deuda ,y lo esperamos este verano para repetir labor.. PD:traiga a armandinho..
 
 22/11/2019 | 19:29 Hs
Enviado por Vadinho
Buenas épocas era cuando Lobo Feroz dejaba propinas de 100 dolares,no es así garoto??
 
 22/11/2019 | 18:15 Hs
Enviado por Vadinho
Errado garoto,,las deudas fueron a tu nombre,,una parte,la otra para el director de MD,,y la de las tarjetas para don Fito,,adinerado habitante de Pico,,no es eso don WT??
 
 22/11/2019 | 12:57 Hs
Enviado por Garoto
Vandinho y lo peor de todo, si volves a Brasil te van querer cobrar lo que dejaste debiendo, mejor en Trebolares porque en Pico tambien tenes que andar de noche y oscuras.
 
 22/11/2019 | 11:17 Hs
Enviado por Vadinho
Brasil es un horror,,las chicas andan semidesnudas,,las aguas son cristalinas,,pero no podes hacerte un asadito en la playa,,la yerba es carísima,,te obligan a tomar caipirinha,,y el problema serio,,está lleno de argentinos ,,y,,,bueeee,yo me quedo en Trebolares ,que ayer llovió y hay una laguna bárbara ,,
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P