“Hoy no fue solo un título. Hoy se escribió historia del deporte argentino”, compartió Martín Ferrari en sus redes sociales.
“Manu, que ya tenía coronas en motociclismo y automovilismo, se convierte en el único deportista argentino campeón nacional en tres disciplinas distintas. Un atleta de otra dimensión, un competidor nato, un chabón que donde se sube… compite para ganar”, escribió Ferrari.
“A su lado –agregó-, Agus (su hijo Agustín), que vino a acompañar a su Papá (yo) y a Manu en un sueño y terminó cumpliendo el suyo: ser Campeón Argentino en Elite. Nada más lindo que eso: entrar para ayudar, y salir como campeón”.
“Y Lucas (Vilar), enorme, gigante. Se sumó al proyecto sin dudar un segundo, se puso el equipo al hombro, creyó desde el primer día y hoy es parte fundamental de este logro histórico”.
“Este título es de ellos, pero también de todo un camino que se construyó con trabajo real: del equipo interdisciplinario que siempre está, de las familias que sostienen cada día y de los amigos y amigas que acompañan incondicionalmente. Nada grande se logra solo”, completó Martín Ferrari.
Manu Urcera es un reconocido piloto argentino de automovilismo, nacido el 9 de julio de 1991 en San Antonio Oeste, Río Negro. Ha destacado en varias categorías, Fue Campeón de TC en 2022, llevando la mística de la marca Torino a lo más alto del podio después de 51 años de espera. Bicampeón de la
Clase 3 del Turismo Nacional en 2019 y 2020, demostrando su habilidad y consistencia en la competencia.
Urcera –que está en pareja con la modelo Nicole Neumann, con quien se casó en 2023-, registró un tiempo de 46.608 segundos y obtuvo la medalla de oro junto a Agustín Ferrari y Lucas Vilar, con quienes formó el equipo en la competencia realizada en el Velódromo de Mar del Plata, escenario que también fue sede de los Juegos Panamericanos de 1995.
“Le agradezco al Pampa (Ferrari) que ha tomado el liderazgo de este proyecto y se ha puesto al hombro una gran responsabilidad”, declaró Manu antes de la carrera en una entrevista con Carburando Radio. Ferrari, preparador y entrenador de la Selección Argentina de Ciclismo, fue clave para potenciar el rendimiento del piloto en esta disciplina.
“El ciclismo te ayuda muchísimo en la parte física. He notado que, a medida que entreno más en la bici, el pulso arriba del auto sube mucho menos. Eso se traduce en tener más tiempo arriba del auto o poder pensar mejor. Creo que del automovilismo al ciclismo hay un montón de situaciones similares, sobre todo cuando venís en un pelotón: el tema del aire, la succión, la estrategia… porque no es ir todo el tiempo a fondo ni en el auto ni acá”, explicó el piloto.