SÁBADO 13 de Septiembre
SÁBADO 13 de Septiembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 10/09/2025
Cuánto necesitó una familia tipo en agosto para no ser pobre
El Indec brindó detalles de la inflación del pasado mes, los rubros que más aumentaron y el leve aumento que registró la “Canasta Básica”.

Luego de informar que la inflación de agosto se ubicó en un 1,9% -al igual que en el mes de julio-, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) también reveló el costo de la "Canasta Básica" familiar, es decir, cuánto necesitó una familia compuesta por dos adultos y dos niños para salir del umbral de la pobreza.

De esta manera, se supo que un hogar de cuatro miembros -dos de ellos menores- requirió $1.160.780 en agosto para superar la línea de pobreza, lo que representa un aumento del 1% en el costo de la Canasta Básica Total (CBT), según los datos publicados por el organismo.

Cabe señalar que este dato de la Canasta Básica Total (CBT) se ubicó por debajo de la inflación general del mes, que fue del 1,9%. A pesar de esta desaceleración, en los últimos doce meses, la CBT acumuló un aumento del 23,5%, y del 13% en lo que va del año.

Además, el Indec reveló que una familia de cuatro personas precisó un ingreso de $520.529 para evitar la indigencia en agosto. Según datos oficiales, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) creció 23,5% en el último año, y 15,8% desde que comenzó el 2025.

Cuánto se necesitó para no estar bajo la línea de pobreza en agosto

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en agosto, el Indec señaló:

• Una persona necesitó de $375.656 para no estar bajo la línea de pobreza.

• Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61-, requirió de $924.116 en agosto para no ser pobre.

• Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de seis y una hija de ocho-, necesitó un ingreso mínimo de$1.160.780.

• Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de cinco, tres y un año- se requirió una suma de $1.220.885.

Cuánto se requirió para no estar en la indigencia en agosto

Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en agosto, fueron:

• Una persona requirió de $168.456.

• Una familia de tres integrantes necesitó $414.401.

• Los hogares con cuatro personas necesitaron $520.529.

• Si conviven cinco personas, tuvieron que tener un ingreso de $547.482.

(Minuto Uno)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 12/09/2025 | 12:43 Hs
Enviado por Casimiro
Agrego a eso de los porcentajes descriptos de como se vota en la Argentina, y sin lugar a ninguna duda que Milei es el presidente del odio. Odia a todos, odia al estado, al país, a los chicos discapacitados, a los hospitales, a las provincias, a todo. Tan lejos se fue esta vuelta?
 
 12/09/2025 | 11:44 Hs
Enviado por A Alpataco
Si, sabemos de que hablas, Fuerza a los anti, que la p... que se comieron el domingo los gorilas no se la sacan en put... vida.
 
 12/09/2025 | 09:48 Hs
Enviado por Alpataco
No hay peor ciego que el que no quiere ver. Siguen creyendo que, porque les muestran unos índices amañados, el peronismo les mejora algo. Otros idem con conservadores. Sigo estadísticas, no siempre confiables por lo que comparo de distintas fuentes, desde hace 60 años y sé de que hablo
 
 11/09/2025 | 19:38 Hs
Enviado por Mensajero
Alpataco. Escribamos sin tener la más puta idea. Dale que es re fácil. No sé te ocurrió ver los índices de pobreza de los últimos 30 o 40 años???. Deberías haberlo hecho antes de escribir. Ahora ya está. No creo que vuelvas a escribir reconociendo semejante pelotudez
 
 11/09/2025 | 12:43 Hs
Enviado por A alpataco
Es un camino lleno de espinas, hay varios problemas a resolver, pero todo depende de ese histórico 15 % que una elección vota para un lado, cuando no la ve, y cuando está lleno, se cree cerca de los ricos y vota para el otro. Hay un 30 ó 35 % peroncho, y hay un 30 ó 35 % anti, bueno ese 15 % es el que manda en todas la elecciones, hasta que no se solucione eso, vamos a la deriva, porque cada vez que ese 15 se cree cerca de la oligarquía, le da el poder y nos empoman por décadas.
 
 11/09/2025 | 11:18 Hs
Enviado por Alpataco
Juegan al Gatopardo, gobierna el peronismo, empobrece y ellos se enriquecen. Viene Macri, cambia todo pero el resultado es que empobrece y ellos se enriquecen. Vuelve el peronismo y otra vez lo mismo. Viene milei y de nuevo empobrece y ellos se enriquecen. Pronto volverá el peronismo y otra vez empobrecen y ellos se enriquecen, y los giles peleándose por uno u otro sin comprender que en el fondo son lo mismo, eso le quita al pueblo capacidad para pensar una tercera opción que rompa ese movimiento pendular que nos hunde cada vez mas
 
 10/09/2025 | 22:39 Hs
Enviado por para pampa
tres notas mas abajo tenes al gobernador explicando que nación le debe 8 hospitales favaloro. 400mil millones de pesos ( y con eso dibuja el equilibrio fiscal el payaso ).. Si nación pagar a La Pampa, gobernador poder pagar mas.. te lo pongo en lenguaje de lelo haber si la agarrás.... uni con flechas... Andate a vivir a jujuy con Gerardo Morales que la gobiernan los radicales hace mucho si no te gusta la provincia peronista... ahhh no pero jujuy sta pa tras.. cómo puede ser?
 
 10/09/2025 | 21:29 Hs
Enviado por Chavo a pampita
Menso/a, porque desde que entró el que vos votaste no les mandó un mango más a las provincias, se les queda con la coparticipación y están todos los gobernadores haciendo malabares para seguir funcionando como estado.
 
 10/09/2025 | 20:22 Hs
Enviado por Pampa
Se necesita casi un millón doscientos mil pesos, para no caer en la pobreza; pero en la incongruencia de los gobernadores que están en contra de Milei que abonan sueldos de 800 mil pesos a 1 millón. Si tanto se quejan de Nación ¿por qué no mejoran los sueldos que pagan a sus empleados?.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P