Crecen las consultas de porteños que quieren vivir en las sierras de Córdoba
Villa Carlos Paz, Calamuchita y Traslasierra son algunos de los destinos más consultados.
La pandemia marcará un antes y un después en la vida de muchas personas. Una de las consecuencias que se espera que ocurra en el escenario pospandemia es un importante desembarco de porteños a las sierras de Córdoba como lugar definitivo para radicarse.
De manera unánime, en los principales valles cordobeses, coinciden que en las últimas semanas se incrementaron de manera exponencial las consultas, pedidos de alquiler y también las compras de terrenos y casas por parte de personas oriundas de la Capital Federal, hartas de una cuarentena que está a punto de alcanzar los cuatro meses.
Rodrigo Armesto, de la Inmobiliaria Silvia Armesto, de Carlos Paz contó a TN que desde hace dos meses las llamadas son incesantes. “Nos preguntan no sólo respecto a la disponibilidad de una casa, sino que nos consultan si es factible conseguir colegio, qué zona es la mejor para ubicarse, cuestiones de seguridad. Es gente que quiere mudarse ya, y en Carlos Paz encuentran una ciudad con un amplio abanico de servicios, ubicada en plenas sierras”, cuenta Armesto. “En este momento es difícil encontrar casas para alquilar y sí quedan propiedades para la venta”, amplió.
En el valle de Calamuchita, la situación es similar. María Eugenia Diviú, de inmobiliaria Diviú de la ciudad de Santa Rosa de Calamuchita, también dialogó con TN y aseguró que es exponencial el aumento de este tipo de consultas. “Cada día que pasa tenemos más llamados”, remarcó, y dejó un dato que sorprende.
“En algunos casos están concretando a través de giros y transferencias, aún sin conocer la propiedad. Les enviamos filmaciones y ubicaciones en google maps y con eso les alcanza. La cuarentena parece haber sido la gota que colmó el vaso, y mucha gente se vendrá para estos lados”. Además de la compra de propiedades Diviú puntualizó que “el alquiler permanente está muy buscado, pero sobre todo, terrenos y casas. También tenemos gente que busca campos, pero eso es más difícil de conseguir”.
Desde la inmobiliaria destacaron que a pesar de que las personas que actualmente viven en la ciudad de Buenos Aires son las más interesadas, también hay muchísimos llamados de provincia de Buenos Aires y de la ciudad de Santa Fe.
En Traslasierra, zona que sufrió los embates de la pandemia y logró sobreponerse a un brote considerable, Yamina Sacco de LS Inmobiliaria, de Mina Clavero, también expresó a este medio su sorpresa por este fenómeno que vienen notando desde fin de mayo. “Es tremenda la cantidad de llamadas y mails que recibimos. Es más para alquilar que para comprar, pero es muy grande el interés. Una mujer me dijo: ‘no conozco, ni nunca fui ahí, pero no quiero ver más edificios y quiero levantarme mirando las sierras’. Eso es permanente, nos manifiestan que quieren cambiar de vida. En lo personal no me suena raro, porque soy de Palermo y desde hace unos años vivimos en Mina Clavero”, contó Sacco.
“Hay gente que puso en venta en Buenos Aires para ir a comprar acá y nos consultan muchas cosas, principalmente sobre educación de hijos y se sorprenden por los números. La mejor guardería de Mina Clavero cuesta dos mil pesos, contra 20 mil en Buenos Aires”.
(Por Ariel Bogdanov, para TN.com.ar)
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
21/07/2020 | 13:18 Hs
Enviado por Silvia
Si es verdad Marito . No comparemos nuestra provincia que es pequeña y para vivir , se vive tranqui y seguridad y salud bastante bien a comparación de otras prov _que son peligrosas , pero en naturaleza me encanta Córdoba . Hay otras provincias muy bellas Y bueno que vas hacer hay que conformarse con lo que uno tiene !!!!!!!!!
21/07/2020 | 00:31 Hs
Enviado por Chau Néstor
Invito a todos los que hablan pestes de la provincia que les dio de comer a irse tranquilitos a cualq otros provincia o país que los reciba.. Chau Néstor, hacenos un gran favor ANDATE
20/07/2020 | 15:42 Hs
Enviado por Delfo
Digan lo que quieran, pero para mi no hay como General Pico La Pampa!!!!! Cordoba, Mendoza o los lugares que quieran son lindos para visitar pero siempre quiero volver a mi tierra!!!
20/07/2020 | 10:11 Hs
Enviado por Marito
Silvia, si me permites te puedo mostrar el vaso medio lleno, no estamos lejos de todo, estamos cerca de todo porque estamos en el medio del pais. Estamos más cerca de las Cataratas que los de Neuquen, Estamos mas cerca de Bariloche o de Cordoba, o Mendoza que los porteños. No tenemos montaña, es cierto, las tenes a 400 km para ir cuando puedas, acá tenes horizonte eterno, el cielo mas grande del mundo y una calidad de vida, llamese seguridad y servicio de salud, que se tiene que disfrutar.
20/07/2020 | 00:20 Hs
Enviado por Silvia
Córdoba y Mendoza hermosas para vivir , los ríos de Córdoba hermosos me encantan , la pampa es llanura , y deprimente las lagunas son peligrosas no me meto ni loca , nosotros en pico no hay nada para recrearse , si tan solo cruzará un río toda la pampa sería diferente , pero bueno y encima estamos alejado de todo . Para donde queramos ir todo lejos!!!
19/07/2020 | 20:25 Hs
Enviado por tato
respeto sus opiniones pero yo me considero un privilegiado al poder visitar cada domingo nuestra hermosa laguna delfin perez oir el canto de las aves sentir la arena y el sol en mi cuerpo o poder disfrutar gratis de lindos espectáculos musicales ademas acá te manejas si queres en bicicleta y podes ver a tus hijos jugar en contacto con la naturaleza !! otra es que a pocos km tenemos las aguas termales de bernardo larroudé o en castex el parque jurasico !!! si te gusta cazar salis al campo y volves a tu casa con peludos liebres perdices tenes tambien para pescar en varias lagunas de la zona donde está lleno de carpas pejerrey y varias especies mas, por eso y muchas cosas mas yo sigo invitando a los porteños a que se vengan a radicar a nuestra hermosa provincia y mas ahora que permiten el turismo interno !!! si no valoramos nosotros los pampeanos a nuestra provincia después no nos quejemos de que no crecemos
19/07/2020 | 17:25 Hs
Enviado por JUSTO
Cuantos pordran ir a vivir? Cien, mil, diez mil. Bs As siempre va a ser Bs As
19/07/2020 | 16:52 Hs
Enviado por nestor
tato claro que no se puede comparar cordoba con la pampa ya que cordoba es mejor. aca hay gente buena pero lamentablemente gente como vos y los gobernantes de aca la hacen complicada para vivir aca, y no es asi en cordoba
19/07/2020 | 16:24 Hs
Enviado por oscar
Es tan linda la ciudad Autonoma de Buenos Aires Ya lo dijo Robert de Niro que es una de las ciudades mas lindas del mundo Lastima la cuarentena que estan sufriendo sus habitantes y el problema economico que tienen que origino el cierre de muchos negocios Pero donde te vas a encontrar con un Parque Lezama , el parque Centenario, Puerto Madero, San Telmo , la Boca, los edificios construidos a principios del siglo pasado por los italianos, franceses que todavia hoy conservan lo lindo de sus ornamentaciones y que conviven con edificios modernos Yo soy orgulloso de mi provincia de La Pampa pero no dejo de admirar lo lindo que es la Capital Federal
19/07/2020 | 15:32 Hs
Enviado por Hugo
noooo por favor no inviten a porteños a vivir en nuestra provincia...manden los a Mendoza
19/07/2020 | 14:02 Hs
Enviado por teto
que pedo tenes tato.de no ser cordoba sera al exterior.esto es apocaliptico .Argentina ya fuiste
19/07/2020 | 09:32 Hs
Enviado por tato
que vengan a vivir a nuestra provincia que es hermosa , no podes comparar cordoba con la pampa !!