MARTES 15 de Julio
MARTES 15 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 15/07/2025
Crean escuela de agentes encubiertos y lanzan protocolo para espías digitales
Forma parte de las medidas con las que el Gobierno nacional refuerza el ciberpatrullaje en redes sociales. En noviembre del año pasado creó la Unidad Especial de Agentes Encubiertos, y ahora detalló qué rol tienen los espías digitales.

El Ministerio de Seguridad creó el Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, que propondrá los profesores, los contenidos y los cursos de formación de espías.

También se estableció el nuevo protocolo para los agentes encubiertos digitales, que serán efectivos de distintas fuerzas federales, que tendrán avatares y perfiles ficticios en redes, con documentación física y digital avalada por el Renaper.

A través de la Resolución 829/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad nacional lanzó un Consejo Académico para formar a los agentes encubiertos, quienes están abocados a las investigaciones sobre delitos complejos. Según el texto, que lleva la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ente será presidido por el juez Ricardo Basílico.

Resolución

“Que a los efectos de que los agentes encubiertos cuenten con una formación de excelencia, resulta procedente la creación de un Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, que actúe bajo la órbita de la citada Unidad Especial, entre cuyas funciones se encuentren los contenidos de las capacitaciones a impartir a los referidos agentes, así como supervisar el desarrollo de los cursos y jornadas destinadas a los agentes en formación”, plantea la resolución.

Según se detalló, los principales objetivos del nuevo ente serán: “1) proponer los contenidos y los docentes de los cursos de formación a impartir a los aspirantes a agentes encubiertos; 2) Supervisar y coordinar el desarrollo de los cursos de formación impartidos a los aspirantes a agentes encubiertos y 3) Impulsar programas especiales de capacitación para los agentes que ya hubieran completado los cursos de formación de agentes encubiertos”.

Además de Basílico como presidente, el Consejo también estará integrado por el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, el director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, el director de Normativa y Legislación, la jefa de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos -creada por Bullrich en noviembre del año pasado-, representantes designados por cada una de las Fuerzas Federales, y cinco miembros externos nombrados por el Ministerio de Seguridad, por un período de tres años.

Qué son los agentes encubiertos digitales

A través de la Resolución 828/2025, la cartera de Bullrich también detalló cómo es el protocolo para los agentes encubiertos digitales y los agentes reveladores digitales, en el que se detallan las normas para su designación y actuación.

En un documento de cinco páginas, el Ministerio explicó cuáles serán los “deberes” del agente designado, y todo lo referido a su “identidad ficticia”, que los efectivos adoptarán “a los efectos de cumplir con la misión asignada”.

Esta identidad ficticia -que tendrán “avatares” en la web y estarán respaldados por documentación física y digital elaborada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper)- corresponderá “exclusivamente al agente de la Fuerza Policial o de Seguridad Federal designado como agente encubierto digital o como agente revelador digital”, y sólo podrá “ser empleada en orden a la misión judicialmente encomendada”.

Argumentos del Ministerio

“Resulta necesario incorporar protocolos específicos para las figuras de agente encubierto digital y agente revelador digital, de modo de adaptarse a las nuevas formas de criminalidad detectadas”, argumenta el Ministerio al lanzar el protocolo.

Y agrega que “es una realidad que los poderes judiciales han autorizado la utilización de agentes encubiertos y reveladores -tanto en forma digital como presencial- desde hace tiempo, a los efectos de combatir la criminalidad en sus diferentes formas”.

Una vez finalizadas las tareas de estos efectivos, se procederá “a suprimir de todas las bases de datos la identidad ficticia”, y sólo se mantendrá en caso de que se deba “resguardar su seguridad personal, o resulte imprescindible para una nueva investigación”.

(ElDestape)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 15/07/2025 | 17:47 Hs
Enviado por Coco
Que esperan los legisladores para promover el juicio político a este psiquiatrico???
 
 15/07/2025 | 13:27 Hs
Enviado por Están fumando de la mala?
Que desastre que son!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P