El conflicto entre los controladores aéreos y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) suma un nuevo capítulo, con el anuncio de un plan de lucha que comenzará este fin de semana, y se extenderá durante los últimos días de mayo.
La disputa escala sólo un día después de la publicación del Decreto 340, normativa que limita el rango de acción de los sindicatos.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), comunicó que realizará paros escalonados en protesta por la falta de una propuesta de recomposición salarial.
La huelga comenzará este sábado 24, e impactará en los vuelos internacionales entre las 13 y las 17, mientras que el domingo 25 se interrumpirá el servicio para vuelos de cabotaje entre las 19 y las 22.
El cronograma difundido por el sindicato contempla al menos seis jornadas de paro, con ceses de actividades de entre tres y cuatro horas cada una.
Los controladores permanecerán en sus puestos, pero no realizarán tareas operativas clave, como la autorización de despegues o la recepción de planes de vuelo.
Desde ATEPSA aclararon que las medidas no afectarán vuelos en situación de emergencia, ni aquellos sanitarios, humanitarios, oficiales o de búsqueda y salvamento.
La protesta se enmarca en el artículo 80 del Convenio Colectivo de Trabajo vigente, y fue comunicada tras el rechazo de la empresa estatal a otorgar incrementos en las paritarias 2024/2025.
Rechazo gremial al Decreto 340
La tensión se incrementa con la reciente publicación del decreto 340, que reglamenta el derecho a huelga en sectores considerados esenciales, como el transporte, la salud y la educación. Firmado por el presidente Javier Milei y sus ministros, el texto establece que los gremios deberán garantizar un mínimo del 75% de los servicios en el caso del tráfico aéreo.
Desde el Gobierno se justificó la norma como un modo de preservar derechos de terceros, aunque su aplicación concreta aún no fue puesta a prueba en conflictos como el que involucra a los controladores.
Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, cuestionó públicamente el decreto, al considerarlo un atropello institucional. “Este Gobierno le teme al diálogo, y parece que no tiene herramientas legales para justificar sus objetivos pro-patronales”, afirmó.
Además, sostuvo que “el decreto 340 atenta contra la libertad sindical, violando el derecho de huelga”, al tiempo que anticipó que la central obrera ya analiza medidas legales y presentaciones ante organismos internacionales como la OIT.
Gremio de controladores aéreos vs. EANA
Antes del paro, ATEPSA advirtió sobre el deterioro progresivo de las condiciones laborales en EANA. Entre los hechos señalados, se incluye el cierre del único centro de formación profesional del sector, y el traslado de personal técnico sin definiciones claras sobre su destino.
Inaceptable
La empresa estatal, que depende del Ministerio de Defensa, tiene bajo su órbita a los trabajadores de las torres de control y del sistema de comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS). En la última audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo, EANA ofreció un aumento del 0% para el ciclo paritario actual, una propuesta que el gremio consideró “inaceptable”.
En su comunicado, el sindicato aseguró que “llevamos más de ocho meses sin actualización salarial”, en un contexto de inflación acumulada que agrava la pérdida del poder adquisitivo.
Esquema de medidas de fuerza
El plan de lucha continuará el martes 27, con una nueva interrupción de servicios para vuelos de cabotaje entre las 8 y las 11. El miércoles 28 se sumarán los vuelos comerciales no regulares y generales, con paros entre las 12 y las 16.
Para el viernes 30, se prevén dos franjas de protesta: una de 13 a 17 para vuelos generales, y otra de 19 a 23 para los internacionales. Finalmente, el sábado 31 de mayo, la medida alcanzará a toda la actividad aérea, con suspensiones entre las 10 y las 13, y entre las 16 y las 19.
Aeroparque y Ezeiza serán los aeropuertos más afectados, aunque también se espera impacto en otras terminales del país, donde opera personal alcanzado por la medida.
(Dinamicarg)