JUEVES 17 de Julio
JUEVES 17 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 25/09/2024
Concejal de Ceballos contra Código de Faltas local
Luciana Peralta, del Frejupa, lo consideró innecesario y dijo que “atenta contra el bolsillo del vecino”.

El bloque del Frejupa de Ceballos se opuso a la aprobación de la ordenanza del nuevo Código de Faltas de la localidad, por considerarlo “innecesario para un pueblo tan tranquilo, y porque atenta contra el bolsillo de los vecinos, además de sancionar a adolescentes y fomentar el abandono animal”.

“La concejal del Frejupa, Luciana Peralta, votó en contra del proyecto que fue aprobado por los dos representantes de Juntos por el Cambio, porque consideró que es innecesario en una localidad tan tranquila como Ceballos, y es una medida que seguirá ajustando el bolsillo de los vecinos, monetizando muchas cuestiones. Más en este contexto económico tan desfavorable”.

“Por ejemplo –explicó-, se va a sancionar a quienes críen animales de granja en la zona urbana, que en Ceballos son un montón las familias que subsisten con esa producción familiar”.

Peralta dijo que “con el nuevo Código de Faltas se va a sancionar también a adolescentes y jóvenes (menores de 18 años y hasta 13 años inclusive), en caso de cometer una infracción. Considero que si bien hay antecedentes de códigos viejos en la provincia, donde se les da este tratamiento, basándonos en la ley provincial de faltas que es más actualizada y moderna, se debe tener en cuenta el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

“Los menores –dijo la edil-, deben tener una protección particular, como la que hace referencia la Convención de los Derechos del Niño, que considera como niños a todos los menores de 18 años. Además, lo dispuesto en el código de faltas va de la mano con la idea que está instalada de la baja de la edad de imputabilidad, y los menores tienen que ser sujetos de derechos y no sujetos de punición. Es una cuestión debatible, compleja, pero la solución no es el punitivismo, que sean sancionables, que sean sujetos de infracción y de multa”.

La concejal indicó además sobre los animales, como perros y gatos, que “no se le da una respuesta o solución a la tan mentada cuestión de la tenencia responsable, sobre la cual presentamos un proyecto de ordenanza el pasado 7 de mayo, y no se obtuvo respuesta. Sólo se penaliza al vecino y esto, hablando con personas idóneas, sólo va a contribuir a más abandono y maltrato”.

Peralta también cuestionó que se van a sancionar los ruidos que excedan los límites de una propiedad en los horarios de 13 a 14 horas y de 23 a 6 horas, sin hacer una diferenciación entre días de semana y fines de semana.

“Por último, se realizó una modificación de último momento respecto a eventos y espectáculos públicos, que consideramos es un ataque directo a actividades sociales, festivas y recreativas que se organizan desde instituciones, grupos de vecinos o fuerzas políticas”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 26/09/2024 | 06:42 Hs
Enviado por Pablo G
Ya la medida es ridicula en Gral Pico que se prohibe la cria de gallinas en zona urbana y en Ceballos lo prohiben es mas ridiculo aun . Recuerdo cuando muchos en Pico tenian su gallinero al fondo del terreno y hoy esta prohibido como si los perros y los gatos no son molestos en algunos casos , que tener 6 u 8 gallinas
 
 25/09/2024 | 10:44 Hs
Enviado por gallinas
No quieren gallinas en el patio???? jajajajaja donde se creen que viven los concejales del pro??? Hace muuucho tiempo a eso se le llamaba rastacuerismo pueblerino... que cosa ehhh... (Y para que no se gasten buscando, el diccionario dice de rastacuero: Referido especialmente a un grupo social, pretencioso y, por lo general, mediocre). jajajajajaja
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P