JUEVES 06 de Noviembre
JUEVES 06 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 06/11/2025
Comienza el jury a Julieta Makintach, la jueza acusada de querer robarse el estrellato en el juicio por la muerte de Maradona
El proceso inicia este jueves y está previsto que se extienda por cinco audiencias. La magistrada podría ser destituida de su cargo.

Este jueves a las 9 comienza el capítulo más determinante del escándalo judicial destapado en el juicio por la muerte de Diego Maradona: la jueza Julieta Makintach, acusada de cometer serias irregularidades en el debate y autorizar la filmación de un documental, enfrentará el jury que definirá el futuro de su cargo.

El proceso se llevará adelante en la sala de juicio ubicada en el subsuelo del Anexo de la Cámara de Senadores de La Plata. Según está previsto, de acuerdo a la prueba presentada y la lista de testigos, se extenderá por cinco audiencias, aunque la duración podría prolongarse o acotarse.

El juicio político será dirigido por la jueza Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires (SCBA). Pero quienes definirán si Makintach será destituida o continuará en su cargo de magistrada -del que actualmente está suspendida por la SCBA- será un tribunal compuesto por cinco miembros del parlamento provincial y cinco abogados conjueces elegidos por sorteo. 

Una vez que finalice la última jornada, tendrán cinco días para resolver y luego llamarán a la audiencia donde leerán el veredicto.

La acusación contra Makintach estará a cargo de la fiscal general del Departamento Judicial de Necochea, Analía Duarte, quien representará a la Procuración bonaerense.

Junto a ella estarán los llamados adjutores, que son las personas que impulsaron el jury. En este caso, se trata del Colegio de Abogados de San Isidro y el abogado Gastón Marano, representante legal del ex custodio de Maradona, Julio César Coria, que fue detenido por falso testimonio durante el juicio por la muerte del Diez con el voto a favor de Makintach.

La jueza será defendida por Darío Saldaño, quien presentó varios reclamos en la previa al inicio del jury para frenar el proceso. Según supo Infobae, hasta último momento, aún evaluaba si achicar o no la cantidad de testimonios a presentar.

Los testigos previstos para el juicio político son 69. Más de la mitad corresponden a la acusación, mientras que en defensa de Makintach fueron citados 13. A su vez, hay cinco que son compartidos: Dalma y Giannina Maradona, los abogados Julio Rivas y Nicolás D’Albora -que en el juicio por la muerte del Diez defendieron a los imputados Leopoldo Luque y Nancy Forlini, respectivamente- y José Arnal.

Este último es el dueño de la productora La Doble S.A., quien estaba detrás de la realización del film “Justicia Divina” que, según se constató en la causa penal iniciada en San Isidro, era protagonizada por Makintach y trataba del juicio por la muerte de Maradona.

Arnal, en su declaración ante el equipo de fiscales que encabezó la primera investigación contra la jueza y que corre en paralelo al jury, dijo que la magistrada “conocía el contenido del proyecto” y “se encontraba absolutamente de acuerdo con su realización”. 

En esa causa, a Makintach le imputaron cinco delitos: cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.

Los primeros testigos

La primera audiencia del jury comenzará con los lineamientos de ambas partes. Luego darán lugar a los primeros testimonios.

De acuerdo al cronograma estipulado, la primera persona que declarará será el fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari, quien estuvo a cargo de la acusación en el juicio por la muerte de Maradona. 

Él, además, fue quien expuso los videos del documental de la jueza frente a todos y en pleno debate oral. Ocurrió luego de que se conociera el escándalo y minutos después de que Makintach negara las acusaciones ante familiares de Diego, imputados, abogados, fiscales, jueces y el público.

También se presentarán las dos policías que se ocupaban de la custodia de la sala del juicio por la muerte del Diez, quienes afirmaron que había personas en el público autorizadas por Makintach. Una de ellas fue quien le llamó la atención a un camarógrafo que filmaba la jornada sin permiso.

El camarógrafo infiltrado será otro de los que declarará el primer día. También irá la médica esteticista que atendía a Makintach y que afirmó que la jueza la hostigó luego de que se presentará a declarar en la causa penal contra ella.

La lista de la primera jornada se completa con otros dos policías, un técnico cinematográfico, un productor audiovisual, la secretaria del tribunal del juicio por la muerte de Maradona, el subsecretario de comunicación de la SCBA y un secretario de la UFI de Ciberdelitos de San Isidro.

(Infobae)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P