MARTES 01 de Julio
MARTES 01 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 29/06/2025
Colapinto sufrió en Austria y terminó 15º, en una carrera con varios abandonos
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris. El argentino tuvo un Alpine que sigue sin buen ritmo en carrera. También tuvo un exceso y fue penalizado.

Franco Colapinto fue 15º en el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, que fue la undécima fecha de la temporada. El piloto argentino, de 22 años, otra vez debió lidiar con un Alpine que careció de ritmo, y si bien fue perjudicado por un toque, también se vio imposibilitado de avanzar.

Colapinto largó en el 14º puesto con gomas blandas, y en la primera vuelta ganó tres posiciones por el golpe de Kimi Antonelli (Mercedes) a Max Verstappen (Red Bull), que provocó el abandono de ambos y el retraso de Isack Hadjar (Racing Bulls), quien se pasó en una curva y cayó al último lugar.

Una vez reiniciada la carrera por el incidente entre Verstappen y Antonelli, Franco tuvo una espectacular maniobra en la penúltima curva, en la que entró pasado, pero pudo controlar el A525 de Alpine. Luego fue superado por Oliver Bearman (Haas). Pero cuando el inglés hizo su primera parada en boxes, el argentino recuperó la undécima posición.

Fue en el 14º giro cuando Colapinto hizo su primera detención, y le colocaron gomas medias. Fue una mala parada del bonaerense, ya que fue de 3.9 segundos. Regresó a pista en el 17º puesto y avanzó uno por el abandono de su ex compañero de equipo, Alex Albon (Williams). También otros dos lugares por las paradas de Yuki Tsunoda (Red Bull) y Esteban Ocon (Haas).

El pilarense quedó detrás de Bearman, y su ingeniero de pista, Suart Barlow, le dijo por radio “estás haciendo un buen trabajo, sé que es complicado con autos delante, mucho más rápido que Bearman en las curvas de alta velocidad”.

Colapinto venía con una carrera prolija hasta la vuelta 30ª, en la que recibió un toque de Tsunoda al llegar a una curva. El japonés venía detrás y no tenía la posición ganada. El argentino sufrió el golpe en la rueda trasera derecha, aunque pudo continuar en carrera, pero cayó a la 13ª posición. En tanto que el nipón recibió 10 segundos de penalización por su maniobra.

Luego, Franco hizo lo que pudo, y si bien avanzó dos posiciones por paradas de otros pilotos, luego fue superado por Ocon, Lance Stroll (Aston Martin) y el propio Tsunoda, que cambió la trompa dañada en el toque a Colapinto, y tras volver a pista dio cuenta del corredor de Alpine.

En el giro 40º hizo su segunda y última parada. Le pusieron neumáticos duros para llegar hasta el final con ese compuesto. Pero a falta de 15 giros salió mal de una curva por intentar superar a Tsunoda, perdió tiempo, e involuntariamente lo llevó fuera de la pista a Oscar Piastri (McLaren). Por esa maniobra, Franco recibió una sanción de 5 segundos.

Colapinto pudo cruzar la meta en el 15º puesto. En las cuatro carreras anteriores, Franco fue 16º en Imola, 13º en Mónaco, 18º en España y 13º en Canadá.

La carrera de este domingo fue ganada por Lando Norris, quien se acercó a su compañero de equipo en McLaren, Oscar Piastri, en la lucha por el título. El australiano fue segundo en el Red Bull Ring, y manda con 216 puntos, 15 más que el inglés. Tercero resultó Charles Leclerc, con la Ferrari. En tanto que en el torneo Max Verstappen (Red Bull) sigue tercero con 155 unidades, pese a su temprano abandono.

En tanto que Alpine volvió a irse de un fin de semana sin sumar puntos, y sigue último en el Campeonato Mundial de Constructores. La situación de la escudería francesa es cada vez más compleja, con un equipo Sauber que viene levantando en las últimas tres competencias por las actualizaciones que tienen sus coches. En Austria, sus dos pilotos cosecharon: Nico Hülkenberg (8º) y Gabriel Bortoleto (9º).

El campeonato no tendrá descanso, y el próximo fin de semana continuará con el Gran Premio de Gran Bretaña, en el emblemático Autódromo de Silverstone, Inglaterra, donde todo comenzó el 13 de mayo de 1950, con la primera carrera en la historia de la F1 ganada por Giuseppe Farina (Alfa Romeo).

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P