JUEVES 08 de Mayo
JUEVES 08 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 06/05/2025
CITIA estuvo presente en la IASP Latin America Conference 2025
La Agencia CITIA participó en el Parque de la Innovación de Buenos Aires, donde se llevó a cabo uno de los encuentros más relevantes para los ecosistemas de innovación de la región.

El Ministerio de la Producción, a través del director de Gobierno de la Agencia CITIA, Fernando Stachiotti, formó parte de la IASP Latin America Conference 2025, el evento que congregó a líderes, expertos y referentes de parques científicos y tecnológicos de toda América Latina.

La conferencia se concretó en el Parque de la Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de experiencias, conocimientos y estrategias vinculadas al desarrollo territorial basado en la ciencia, la tecnología y la innovación.

El representante pampeano participó de las jornadas, que incluyeron paneles y mesas de trabajo, abordando temáticas centrales como la transformación digital, el rol de los parques tecnológicos en el crecimiento económico local, y la vinculación con universidades y el sector productivo.

Visitaron diferentes espacios del ecosistema de innovación de la Ciudad de Buenos Aires, como Mercado Libre, ITBA, Cero + Infinito y el Parque de la Innovación, entre otros. También tuvo lugar la Reunión de Parques y Polos Tecnológicos de la Argentina RedPPar, de la cual forma parte CITIA junto a otros 15 representantes del resto del país.

Paneles y discusiones

“El evento fue muy enriquecedor, los vínculos generados siempre son muy importantes, y nos dan la posibilidad de pensar acciones conjuntas con otros parques y polos tecnológicos de la Argentina. La conferencia, además de los paneles con temáticas y discusiones muy interesantes, como el financiamiento del ecosistema emprendedor, la innovación social y urbana, entre otras, y el networking mismo entre los participantes, nos posibilitó presenciar de dos rondas de pitcheo de ocho interesantes startups vinculadas a la optimización y sostenibilidad de recursos, como la predicción de incendios, el diagnóstico móvil en salud, la tokenización, blockchain y marketplace en la agroindustria, entre otros”, señaló Stachiotti a la Agencia Provincial de Noticias.

La presencia de CITIA en este encuentro refuerza su compromiso con la consolidación de redes regionales de colaboración, y el impulso de políticas públicas orientadas a fortalecer los ecosistemas de innovación. También permitió visibilizar las iniciativas en curso, y establecer vínculos estratégicos con actores clave del ámbito científico-tecnológico.

La IASP Latin America Conference es organizada por la International Association of Science Parks and Areas of Innovation (IASP), y representa una plataforma fundamental para promover el desarrollo sustentable e inclusivo a través de la innovación.

(APN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P