China suspendió las importaciones de productos avícolas argentinos posteriores al 20 de agosto. La decisión llegó luego de llevar adelante una prohibición de dos años. Por el momento se desconoce la duración de la medida.
El aviso de suspensión fue publicado en un sitio web de aduanas, y no indicaba el motivo de la medida ni cuánto tiempo se mantendría la suspensión. A su vez, las autoridades aduaneras no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Pekín también tiene prohibidas las importaciones de aves de corral y productos afines de su mayor proveedor, Brasil, y España, desde mayo y este mes, respectivamente. Un punto acá es que las autoridades comenzaron a observar brotes de gripe aviar en ambos países.
La prohibición de dos años a las aves de corral argentinas se produjo tras la detección de gripe aviar altamente patógena en las aves de corral comerciales del país.
“Esta decisión puede ayudar a sostener los precios de algunos productos avícolas, ya que China ha restringido las importaciones de algunos proveedores importantes”, dijo el analista de proteínas animales de Rabobank en Hong Kong, Pan Chenjun.
“Sin embargo, su impacto general (en los precios) es probablemente limitado, debido al actual excedente chino de carne de ave, y a las continuas dificultades financieras del sector”, apuntó Chenjun a Reuters.
China importa principalmente productos avícolas, como patas de pollo, alas de pollo y trozos de pollo sin deshuesar. Las importaciones chinas de carne de ave de enero a julio ascendieron a 226.013 toneladas métricas, un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos aduaneros.
(Ámbito)