Al finalizar la sexta sesión legislativa del año, el presidente del Concejo Deliberante de General Pico, Alberto Campo, dialogó con la prensa local en el recinto “Veteranos de Guerra de Malvinas”.
En esta oportunidad, Campo estuvo acompañado por la intendenta municipal, Fernanda Alonso, y el presidente de la Cooperativa Corpico, Miguel Prieto, en el marco del tratamiento y aprobación del nuevo convenio de concesión de los servicios de agua potable y desagües cloacales de la ciudad.
En su intervención, el titular del cuerpo deliberativo expresó: “Es un día muy importante, porque aprobamos esta prórroga del convenio de concesión que vencía hoy, por tanto, llegamos en tiempo y forma con los plazos, después de mucho trabajo mancomunado con el Ejecutivo y la Cooperativa”.
Campo también destacó el proceso deliberativo que permitió alcanzar el consenso: “Escuchamos en el recinto cada una de las expresiones, y eso reflejó el trabajo que se realizó hasta acá, tanto del cuerpo de concejales y concejalas, el equipo técnico y de profesionales del Concejo, del Municipio, de Corpico, y con mucho diálogo entre las partes logramos aprobar –y por unanimidad– este expediente que tiene impacto en la comunidad. Se van a continuar garantizando los dos servicios en la ciudad por 15 años”.
Finalmente, valoró el compromiso institucional demostrado por todos los sectores involucrados: “Agradezco el compromiso con que se ha tomado este asunto, todas las partes, todos los bloques, y la apertura de quienes elevaron el convenio para aceptar cada modificación que hemos realizado. Es un convenio que requirió de atención minuciosa y responsable. Lo que ha prevalecido en todo momento ha sido el interés por la comunidad, dejando de lado las individualidades. Este es un aspecto que merece ser destacado y celebrado”.
La intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, expresó su reconocimiento al trabajo conjunto realizado entre las tres instituciones involucradas en la elaboración del nuevo convenio.
“Vinimos al Concejo con una propuesta que fue estudiada y trabajada en este ámbito, con propuestas superadoras y sugerencias de todos los bloques que fueron tomadas. Lo que intentamos es pensar en esa proyección de gestiones futuras, y cómo esto se sostiene en el tiempo. Contenta con el resultado y agradecida por el trabajo realizado entre todos los organismos involucrados”, expresó Fernanda Alonso.
Consultada sobre las sugerencias planteadas por los distintos bloques, Alonso señaló: “De eso se trata, acá no tenemos responsabilidades únicamente los que estamos gobernando; las responsabilidades las tenemos todos porque fuimos electos, en mayor o menor medida, por la población. Por supuesto que fueron escuchados sus fundamentos, y dentro de esos fundamentos hay cuestiones que se comparten, otras que se discuten, algunas que quedaron fuera, y otras que se tomaron y hoy son parte de esta propuesta unificada”.
Por último, el presidente de la Cooperativa Corpico, Miguel Prieto, destacó la evolución del nuevo acuerdo: “Es un convenio superador que toma la experiencia de estos 30 años y actualiza términos. Creemos que se ha logrado un buen convenio para todas las partes y para la comunidad, por supuesto”.
Prieto subrayó el valor del consenso alcanzado: “Resaltamos la voluntad política de cada una de las partes. En un momento en el que parece que la política está bastardeada, sin embargo, se ha demostrado en esta oportunidad que se trabaja con responsabilidad, con madurez política, y se ha llegado a un consenso unánime en base a la apertura de los involucrados”.