En las últimas horas, una masa de aire frío ha comenzado a desplazarse en distintas partes del país, por lo que se advierte sobre un marcado descenso de temperatura en los próximos días. Pero también se anticipa la llegada de una ciclogénesis, un particular fenómeno que impactará en todo el país.
Desde el sitio especializado Meteored se indicó que hay una baja de temperaturas este miércoles en el país y retornarán las heladas. El fin de semana -que será con feriado puente el viernes para algunos sectores de trabajadores- tendrá algunas lluvias aisladas, y luego se estaría desarrollando un evento de magnitud la próxima semana.
Según precisaron, en las últimas horas una masa de aire frío ha comenzado a desplazarse desde el norte de la Patagonia hacia la región central de Argentina. Este fenómeno está provocando un cambio en la dirección de los vientos, generando un importante descenso de las temperaturas y condiciones de inestabilidad.
Las precipitaciones que se esperan son aisladas y de escasa intensidad, pero habrá una abundante nubosidad en sectores del norte patagónico y sur del área pampeana. A medida que avancen las horas, se espera que el aire frío se consolide sobre el centro del país, acentuando el descenso térmico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta amarilla por vientos para este miércoles 13, que sólo se mantiene vigente hasta la tarde sobre el sur de Tierra de Fuego, con ráfagas que podrían continuar superando los 90 km/h.
Qué pasará con las temperaturas
Se anticipa que las temperaturas se mantendrán con gran disparidad, con valores del orden de 5 °C o incluso menos, sobre el centro y sur de la Patagonia, en un promedio de 10 °C en el sudeste bonaerense, y la Costa Atlántica en particular. Entre 15 y 20 °C en las provincias centrales, y entre 25 y 30 °C en las provincias del norte.
Se precisó que entre el jueves y el viernes, un centro de alta presión irá migrando desde el norte de la Patagonia hacia el este de la provincia de Buenos Aires, lo que provocará la consolidación del aire frío bajo condiciones de tiempo muy estables, desde la Patagonia hacia la región Pampeana.
En La Pampa
Bajo este panorama, se esperan heladas de intensidad fuerte a severa en la Patagonia, especialmente sobre Santa Cruz y el oeste de Chubut en las próximas mañanas, e intensidad moderada a fuerte sobre La Pampa y gran parte de la provincia de Buenos Aires, en donde las marcas podrían bajar a valores del orden de 5 °C bajo cero.
Para la mañana del jueves se espera la mayor extensión de heladas intensas en el país, si bien en el viernes podrían volver a replicarse con menor intensidad.
Ciclogénesis
En el campo de la meteorología, se habla de ciclogénesis cuando se están por producir huracanes, tifones, borrascas, bajas polares, entre otros.
Se trata de sistemas de baja presiónn en los que el viento gira en sentido a favor de las agujas del reloj en el hemisferio sur (y en sentido contrario en el hemisferio norte). Es decirn que recibe ese nombre el conjunto de tormentas muy fuertes, tiempo sumamente inestable, acompañado de ráfagas de viento fuertes y peligrosas.
Bajo la presencia de este fenómeno, se estima un marcado desmejoramiento de las condiciones de oeste a este sobre la franja central de Argentina, con lluvias y tormentas que irían extendiéndose territorialmente y ganando intensidad.
Meteored afirmó que el martes sería el día claven en el cual se forme un profundo centro de bajas presiones sobre el centro-este del país, intensificando los fuertes vientos a su alrededor, y las precipitaciones.
Este fenómeno traerá importantes lluvias en 48 a 72 horas sobre el centro del país en la primera mitad de la próxima semana, con montos totales que podrían superar los 50 mm.