MIÉRCOLES 20 de Agosto
MIÉRCOLES 20 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 20/08/2025
Bensusán y el Garrahan: “No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”
El senador pampeano dijo que “el gobierno nacional está recortando recursos para el Garrahan, la salud pública y las universidades, mientras destina miles de millones a sostener la especulación financiera”.

“Para los argentinos no hay soluciones, pero para la timba siempre aparece dinero”, criticó Daniel Bensusan.


El Senado dio un paso clave frente a la crisis del sistema de atención infantil: en un plenario de comisiones, la oposición firmó el dictamen que declara la emergencia pediátrica y de las residencias nacionales de salud por un año. El senador Daniel Pablo Bensusán fue una de las voces más firmes y remarcó la necesidad de una respuesta inmediata.

“Con lo que el Gobierno destinó en una sola licitación de deuda se podría financiar un año completo de funcionamiento del Garrahan. Esa comparación muestra claramente dónde están las prioridades”, advirtió.

El proyecto contempla la asignación urgente de fondos para medicamentos, vacunas, insumos críticos, infraestructura y personal esencial. También dispone la recomposición salarial de los equipos de salud —incluidos los residentes— y la exención de Ganancias en las guardias médicas.

“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden. Electoralismo es sostener un relato de equilibrio fiscal mientras se desfinancia a jubilados, universidades y hospitales”, concluyó.

Recursos para universidades públicas

En el plenario posterior de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, Bensusán puso el foco en la crítica situación de las universidades públicas. Respaldó el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica. “No es un problema fiscal, es una decisión política del presidente Milei recortar a las universidades”, advirtió.

El legislador pampeano subrayó que la educación superior es estratégica para el desarrollo del país y de cada provincia. “¿Cómo vamos a insertarnos en el mundo si cerramos las universidades de donde salen los profesionales que necesita la Argentina? En La Pampa, la Universidad Nacional trabaja en carreras clave para el futuro productivo y científico. No podemos hipotecar ese capital humano”, remarcó.

Bensusán alertó que la pérdida de docentes universitarios ya es una realidad: en el último año, cerca de un centenar se fue de la Universidad Nacional de La Pampa. “Ese conocimiento no se recupera de un día para otro, se necesitan años para volver a formar a esos profesionales. Ojalá prime la racionalidad y podamos garantizar nuevamente el financiamiento universitario, incluso si el presidente decide vetar la ley”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 20/08/2025 | 11:16 Hs
Enviado por Palito
Coincido con la necesidad de mejorar en carácter de urgencia la calidad de vida de los sectores más vulnerables, como niños, discapacitados y ancianos, y también aumentar los salarios de docentes, personal sanitario, etc. No lo hicieron los gobiernos anteriores, y no los ví a los legisladores taan preocupados en ese momento. A CFK le aplaudieron vetar el 82% móvil, mientras que con su equipo se llenaba los bolsillos, demasiada hipocresía... Es evidente que detrás de un relato, hay una clara tendencia de dañar al gobierno nacional, con el agravante que a pesar de las medidas que esta tomando, sumado a la pésima oposición que tiene, sostiene altas chances de ganar en las próximas elecciones.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P