VIERNES 05 de Septiembre
VIERNES 05 de Septiembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 04/09/2025
Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta
Las 22 empresas de La Pampa que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.

Luego de la misión exploratoria organizada por el Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia I-COMEX, se desarrolló una reunión de seguimiento y balance junto a las empresas pampeanas que participaron de la experiencia en Neuquén. El objetivo fue sistematizar los aprendizajes, identificar oportunidades concretas, y avanzar en la planificación de una inserción comercial efectiva y sostenida en la región.

El encuentro se realizó en el marco del programa Destino Vaca Muerta: conectando con las oportunidades que ofrece Neuquén, una iniciativa que contempló una primera etapa de capacitación y una segunda instancia presencial, en la que 22 empresas pampeanas viajaron a Neuquén para explorar el mercado, generar vínculos estratégicos y conocer en profundidad el entramado productivo de la región.

“El éxito de esta misión reafirma la necesidad de darle continuidad a las acciones de vinculación en la Patagonia, de forma conjunta y profesional, en el camino que nos marca nuestro gobernador Sergio Ziliotto: integración público-privada y también privada-privada”, expresó Sebastián Lastiri, director de la Agencia I-COMEX La Pampa, a la Agencia Provincial de Noticias.

En el marco de las políticas provinciales de fortalecer la integración regional y acompañar al sector productivo, las PyMEs pampeanas cuentan hoy con herramientas clave como el Centro de Negocios en Neuquén y el respaldo financiero del Banco de La Pampa para expandirse en mercados estratégicos como Vaca Muerta.

En este sentido, Eduardo Ferreyra representante de Metalúrgica El Trébol, subrayó que “el Banco de La Pampa es una herramienta más que importante para nosotros”, y destacó también que a través del programa Compre Pampeano, se facilita el ingreso de las empresas pampeanas a una plaza tan competitiva como lo es Vaca Muerta.

Balance positivo

“El impulso, desarrollo y todo lo que representa Vaca Muerta no tiene comparación: en los próximos años, en Argentina no va a haber otro lugar como este”, expresó Sergio Paesani de Metalúrgica Metal - Maq de General Pico, al evaluar la magnitud de la oportunidad para las empresas pampeanas.

Subrayó además, que La Pampa está estratégicamente ubicada para aprovechar este contexto, destacando su cercanía, logística y la posibilidad de ofrecer soluciones desde una provincia productiva y ordenada.

El balance general fue positivo. Las empresas participantes destacaron los vínculos generados entre ellas y con actores regionales, así como la posibilidad de evaluar en terreno las oportunidades de negocio. Algunas ya comenzaron a proyectar acciones conjuntas para fortalecer su propuesta de valor en este mercado.

Entre las principales conclusiones, se destacó el potencial que ofrece la zona, no sólo por el desarrollo energético sino también por la necesidad de bienes y servicios vinculados.

Las empresas valoraron especialmente la forma ordenada y estratégica en que se presentó la delegación pampeana, lo que fue reconocido por las autoridades neuquinas como un ingreso respetuoso del territorio, y con clara vocación de construir a largo plazo en base a la complementariedad.

Se planteó la importancia de continuar trabajando en conjunto entre empresas locales, con metodologías que acompañen a las PyMEs pampeanas en su proceso de inserción, contemplando distintas etapas, necesidades de planificación y estrategias complementarias.

También surgieron iniciativas relacionadas con fortalecer los vínculos entre cámaras empresariales, la realización de nuevas actividades de vinculación comercial, contactos estratégicos, canales de promoción, alianzas comerciales y herramientas de financiamiento.

Desde la Agencia I-COMEX La Pampa se reconoció el compromiso del sector privado, y se reafirmó la convicción de que la articulación público-privada es una herramienta fundamental para abrir puertas, facilitar procesos y generar condiciones reales de crecimiento.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P