Una pareja de Ushuaia, Tierra del Fuego, fue víctima de una avalancha en el sector de Laguna Turquesa, en el cerro Carabajal. Ambos quedaron atrapados bajo la nieve durante una hora.
“De casualidad veo desde el cerro Carabajal un depósito de avalancha y le digo a mi amigo que podía haber alguien ahí, cuando veo que se mueve algo y aparece un guante, una mano, ahí empecé a bajar por la cara este de la montaña, y doy con dos víctimas enterradas en la nieve”, relató Facundo Ureta, un joven que realizaba el descenso en el cerro.
Según informaron desde la Comisión de Auxilio, la pareja estaba realizando una caminata recreativa por la montaña, y a tan sólo 20 metros de su destino, una placa de nieve se desprendió abruptamente, arrastrándolos y sepultándolos parcialmente.
Medios locales indicaron que la pareja no contaba con el equipamiento adecuado para emprender una travesía de montaña.
Una hora en la nieve
Según los equipos de rescate, ninguna de las dos personas llevaba equipo básico de seguridad en montaña, pero gracias a la rápida intervención de la Comisión de Auxilio de Ushuaia, el Grupo de Especialistas en Búsqueda y Rescate (G.E.B.yR.) y un helicóptero de HeliUshuaia permitió evacuar a las víctimas, que presentaban signos de hipotermia, pero seguían con vida.
“Nos dijeron que llevaban una hora en la nieve, el masculino tenía golpes en el rostro y signos de hipotermia, la chica no tenía golpes pero si hipotermia, fue un verdadero milagro”, relató Facundo, quien hacía snowboard y logró el rescate.
“Les pusimos la manta térmica, les dimos té, se recuperaron y empezamos a bajar caminando. Luego llegó el helicóptero en el que finalmente los llevan”, agregó, sobre la situación en que se encontraban las víctimas de 50 y 45 años, ambos residentes de Ushuaia.
La pareja tuvo la suerte de cruzarse con Facundo, quien trabaja en el Glaciar Martial para estudiar cómo prevenir las avalanchas. A su vez, los montañistas Alfonso Lavado y Mateo Archilla participaron de este heroico rescate.
“Está peligroso en varios sectores, el sábado hubo una avalancha muy grande y se publicó en Instagram. Hay un sitio @avalanchasushuaia que puede consultarse siempre antes de salir a la montaña”, dijo Facundo.
Tras el dramático rescate que podría haber tenido un fatal desenlace, las autoridades fueguinas recordaron la importancia de realizar actividades de montaña con el equipamiento y previsiones adecuadas: portar ropa térmica y dispositivos de geolocalización y anotar el registro del itinerario.
Entrada prohibida a las cuevas de hielo de un glaciar
Días atrás, el Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego informó que se encuentra totalmente prohibido el ingreso a las cuevas de hielo ubicadas en el Área Natural Protegida “Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico”, en cercanías a la ciudad de Ushuaia.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Protección Civil, el aumento sostenido de las temperaturas y la actividad sísmica en la región, están provocando un acelerado proceso de derretimiento, con desprendimientos y potencial colapso de las estructuras de hielo, incluso en esta época del año.
(LMN)