SÁBADO 30 de Agosto
SÁBADO 30 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 27/08/2025
Aseguran que el Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no transmita el Mundial 2026
A la espera de la confirmación oficial, se trataría de una medida antipopular histórica: sería la primera vez en 52 años que la televisión pública nacional no pasa un Mundial.

La TV Pública no comprará los derechos para transmitir el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, según trascendió este martes, en una decisión que marca el fin de una racha ininterrumpida de 52 años, ya que el canal estatal había participado en la transmisión de todas las Copas del Mundo desde Alemania 1974.

Según se conoció, la medida no es "política" sino "económica", ya que se prefirió "no gastar siete millones de dólares en fútbol", según publicó Corta. Esta resolución forma parte de la política de recortes en las erogaciones del Estado nacional.

"Hay varios tipos de derechos y esto no es una decisión política: no vamos a gastar 7 palos verdes en fútbol", sostuvo una fuente de contacto directo con el presidente Javier Milei, de acuerdo con el medio citado.

La decisión se suma a otras modificaciones recientes en los acuerdos de la emisora estatal. Por ejemplo, este año la Televisión Pública no transmitió el partido entre Argentina y Chile por las Eliminatorias.

A diferencia del Mundial de Qatar 2022, que generó gastos de casi 10 millones de dólares pero también ingresos por 12 millones en publicidad, el Gobierno actual opta por un camino de austeridad en eventos deportivos.

La resolución, que puede ser revertida hasta diciembre, abre interrogantes sobre el futuro del acceso universal del público argentino a los grandes eventos deportivos. La interrupción de esta cadena, que duró más de medio siglo, plantea un nuevo escenario en la estrategia comunicacional y presupuestaria del Estado.

Recientemente, en el caso del Mundial de Clubes 2025 que organizó la FIFA, todos los partidos fueron transmitidos de forma gratuita por la aplicación DAZN, mientras que el canal Telefe tenía los derechos de los encuentros de River y Boca, y de algunos otros choques más.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 27/08/2025 | 20:26 Hs
Enviado por Digo yo
O sea, digamos... Si renunciaran a 1% de lo que recaudan en los remedios de los discapacitados y jubilados lo pagarían tranquilamente. O Karina Depósito no cede nada?
 
 27/08/2025 | 16:40 Hs
Enviado por Para Omar
Omarrrrrr....MD no te lo editó!!!!!! aleluya aleluya aleluya
 
 27/08/2025 | 15:05 Hs
Enviado por Mensajero
Omar. Jamás se necesito el pack fútbol para ver a la selección argentina. Y además no hay que preocuparse. Si estos tipos no saben que van a hacer mañana mira si van a programar para dentro de un año
 
 27/08/2025 | 13:57 Hs
Enviado por Pampa
...
 
 27/08/2025 | 12:58 Hs
Enviado por omar
la mayoria no tiene para dar de comer a sus hijos , pero el pack futbol
 
 27/08/2025 | 10:57 Hs
Enviado por Lycantropus
Está perfecto!!!! Si quieren algo gratis que se vayan a vivir a Cuba!!! O a Venezuela.. Corea del Norte.. Rusia o China.. A quién le importa el fútbol???? En serio a algún argentino "de bien" le puede importar??? Mientras haya ópera en el Teatro Colón y se pueda jugar criquet...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P