La Municipalidad de General Pico llevó a cabo este miércoles la última jornada de plantación de árboles correspondientes al Plan Integral de Arbolado Urbano 2025. En esta ocasión, se dispusieron 33 especies en el microcentro donadas por la empresa Diesel Langé y forman parte de las 2221 plantas colocadas en este año.
La donación en cuestión se hizo efectiva mediante su distribución en las calles 22,15 y 13, con el objetivo de reforestar aquellas cazuelas a las que al inicio de este 2025 se les extrajeron los ejemplares por encontrarse secos o decrépitos.
Es importante destacar el compromiso y la interacción público-privada, siendo una cuestión vital para aprovechar las fortalezas de ambos sectores en pos de alcanzar premisas comunes, como la sostenibilidad a largo plazo.
Fueron parte de la jornada, el director de Arbolado y Parques Urbanos, Lucas Belliardo; la y los representantes de la firma mencionada, Camila Piedrabuena, Fernando Ponce Cassola y Cristian Beresiarte; integrantes del equipo técnico y trabajadores del área involucrada.
Cuidados, inversión y mejoras
Lucas Belliardo contó que “en la zona del microcentro se viene trabajando desde principio de año de manera continua, relevando cazuelas vacías, inspeccionando el estado de los árboles ya plantados y realizando el correcto y necesario mantenimiento de los mismos, con acciones de riego, poda y control de hormigas”.
“Poseer un buen arbolado, sano y bien planificado, es uno de los aspectos fundamentales para que una ciudad se denomine resiliente y sostenible. Por eso nos abocamos fuertemente a preservar y mejorar la gran masa forestal piquense a partir de intervenciones sustentables”, aseguró.
En ese sentido, indicó: “El Plan que llevamos adelante incluía la plantación de 2000 nuevos ejemplares en diferentes sectores de General Pico. Con esta última acción más otras realizadas, suman un total de 2221 las plantas colocadas, superando así los objetivos establecidos. Agradecemos este importante gesto de Diesel Langé y esperamos seguir efectuando actividades conjuntas”.
“Como proyecto próximo avanzaremos en la forestación, con diversas especies en su mayoría ornamentales, en el boulevard de Avenida San Martín. Será desde calle 9 hasta 1, acompañando las recientes remodelaciones que allí se ejecutan y también en algunas cuadras puntales sobre el mismo sitio, desde la arteria 1 hasta 129”, anunció el funcionario.
Por su parte, Camila Piedrabuena detalló: “Nuestra firma tiene un programa propio de sustentabilidad, ya que estamos muy comprometidos con el cuidado del medioambiente”.
“En esa línea, para nosotros es muy importante poder colaborar con nuestra localidad, con su cuidado y fortalecer lazos para seguir llevando adelante propuestas como estas”, concluyó.