MIÉRCOLES 20 de Agosto
MIÉRCOLES 20 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 19/08/2025
Araucanía: Gobierno y privados aliados para recibir a más de tres mil visitantes
Los Juegos se distribuirán en seis sedes que recibirán a delegaciones y turistas en diciembre próximo.

El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, se reunió hoy con representantes del sector hotelero para planificar la llegada de grandes competencias como los Juegos de la Araucanía, que impulsarán la actividad turística y generarán un fuerte impacto económico en la Provincia.

De esta manera, La Pampa comienza a palpitar una serie de eventos de gran magnitud, que no solo pondrán en movimiento a miles de atletas en el aspecto competitivo, sino que también proyectan un fuerte impacto en la economía provincial.

Con ese horizonte, el subsecretario encabezó una reunión con representantes del sector hotelero, a la que se sumó el interés de la gastronomía y los prestadores turísticos, con el objetivo de coordinar acciones de cara a los próximos compromisos deportivos. Entre ellos, sobresalen los Juegos de la Araucanía, que convocarán a 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena y que tendrán a seis localidades pampeanas como sedes.

El encuentro apuntó a planificar la recepción de delegaciones, garantizar servicios de calidad y potenciar al máximo el movimiento económico que estos eventos generarán en la Provincia, posicionando a La Pampa como un escenario de referencia en la región.

La reunión se desarrolló en la Casa del Deporte de Santa Rosa y Almudévar explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la misma fue principalmente informativa “porque se comunicó de manea oficial y directa que los Juegos de la Araucanía se realizarán del 6 al 12 de diciembre en La Pampa y se deberá coordinar para tener lugares disponibles para alojar a todas las delegaciones en las distintas sedes que tendrá el evento deportivo”.

“Es importante resaltar el impacto en lo económico que tendrá el desarrollo de los Juegos en la Provincia, y visualizar también el impacto del deporte en la economía local, en rubros que están castigados, como el turismo, la gastronomía y el alojamiento”, agregó. Por último, se refirió a que “se despejaron las dudas que surgieron desde los referentes hoteleros, ya que se trabajará intensamente durante tres meses, cuando una organización para estos juegos conlleva más de un año”. 

La pasada edición de la competencia binacional se desarrolló en la región chilena de Aysen, por lo que este año le correspondía ser sede a Tierra del Fuego. Pero tras su renuncia a la organización por problemas económicos, fue La Pampa quien salió ofrecer su lugar como sede de los juegos para el 2025.

Seis provincias argentinas y siete regiones chilenas, más de dos mil deportistas en siete disciplinas con paridad de género, visitarán La Pampa, que tendrá como sede a Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Ataliva Roca, Miguel Riglos y General Acha.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P