Este jueves se llevó a cabo un nuevo encuentro legislativo del Concejo Deliberante de General Pico, en el que se trataron 23 expedientes y se realizaron reconocimientos previstos en normativas aprobadas en sesiones anteriores.
La jornada comenzó con la entrega de distinciones a deportistas del gimnasio Sansón Gym, en el marco de la Resolución 50/2025 sancionada por unanimidad. Recibieron el reconocimiento su titular y múltiple medallista internacional Víctor Velázquez Insaurralde, junto a Selene Schaab, Pilar Monton, Irupe Campos y Gisel Amione, por los logros obtenidos en competencias recientes.
Concluida esta instancia, el presidente del Concejo, Alberto Campo, dio inicio formal al 16° encuentro legislativo, que comenzó con el izamiento del pabellón nacional y la posterior aprobación, también unánime, del acta de la sesión anterior.
Durante el desarrollo parlamentario ingresaron para su análisis en comisiones seis expedientes. Entre ellos se destacaron un proyecto de ordenanza del Ejecutivo Municipal solicitando la aprobación de un convenio de colaboración y cooperación con el Comité de Vigilancia de la Zona Franca, otro proyecto del mismo origen que establece un marco normativo para la realización de eventos públicos y privados en la ciudad, las rendiciones de cuentas correspondientes al mes de julio de 2025 y la nota presentada por el Colegio Santa Inés solicitando declarar de interés legislativo la actividad educativa “Simulación ONU”, prevista para el 15, 16 y 17 de octubre.
Otro de los ingresos, tratados en sesión, y aprobado por unanimidad fue el nuevo cuadro tarifario del servicio de taxis, radio-taxis y remises de la ciudad, luego de un extenso tratamiento en comisiones y reuniones con representantes del sector y el Ejecutivo Municipal.
De esta manera, la nueva normativa fija el valor de la unidad de ficha en $145,95, la bajada de bandera en $1.897,50 y la espera por minuto en $291,90, montos que comenzarán a regir tras la promulgación de la normativa.
Aprobados
También fueron aprobados diversos despachos de comisiones como la adhesión a la conmemoración del Día Mundial de Parkinson, que se recuerda cada 11 de abril; la declaración de interés legislativo a las actividades de la Fundación “De tu Mano - Centro Educativo Terapéutico con Apoyo a la Inclusión” en el marco de su 20° aniversario; y el convenio marco con el Poder Ejecutivo Provincial para la implementación gradual de programas de equipamiento tecnológico, alfabetización digital y capacitación de agentes públicos.
En el mismo sentido, el cuerpo deliberativo adhirió a la conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Vial, cada 10 de junio, promoviendo así la prevención y la concientización en torno a los siniestros viales.
En la misma sesión se autorizó por única vez el fraccionamiento del predio destinado al festival “Pico Cumple”, que se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre en el marco del aniversario de la ciudad. La normativa, elevada por el Departamento Ejecutivo Municipal, organiza la distribución de los espacios disponibles en cinco sectores: organizaciones de la sociedad civil, food trucks, empresas gastronómicas, emprendedores y artesanos, y comercios locales, contemplando además la posibilidad de reprogramación en caso de condiciones climáticas adversas.
Asimismo, se declaró de interés legislativo el 93° aniversario del Club Atlético Costa Brava y la quinta edición de la Competencia Nacional de Robótica, que se realizará el próximo sábado 27 de septiembre.
Por último, se trataron dos proyectos de resolución presentados por el bloque Juntos por el Cambio. El primero, referido a la señalización de las bicisendas y ciclovías de la ciudad, fue rechazado por la mayoría del cuerpo con una votación de siete a cinco. El segundo, que propone convocar al Consejo Interbarrial para abordar temas de interés vecinal, fue girado a la Comisión Administrativa y Reglamentaria tras la moción del concejal Mario García aprobada por la totalidad de las y los concejales.