MARTES 09 de Septiembre
MARTES 09 de Septiembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 08/09/2025
Anunciaron un posgrado en “Auditoría Forense e Inteligencia Artificial”
Se desarrollará en el ámbito de la UNLPam General Pico desde el miércoles 17 venidero y durará 11 semanas.

El anuncio fue efectuado por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, Francisco Marull y por la presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, María Jimena Marcos.

“Es la primera vez que desde el Consejo tenemos la oportunidad de organizar un curso que tenga la característica de ser de posgrado”, dijo Marcos.

“El curso tiene como temática la auditoria forense e inteligencia artificial y va de la mano con las nuevas tecnologías y el desarrollo que necesitamos en la profesión, incorporando esas tecnologías, para hacer en este caso en particular, nuestras tareas de auditorías”, agregó.
 
“Viene a brindar las herramientas necesarias para que los profesionales se puedan desarrollar en su profesión y asistir a sus clientes –dijo-. Tiene una duración de 11 semanas, lo cual es novedoso. Va a haber clases dos veces por semana de 2 horas y media y va a tener un examen final que va a dar lugar a la titulación”.

“Lo hemos desarrollado con otros Consejos de la zona sur del país, que es algo que propiciamos en el último tiempo, trabajar de forma mancomunada entre los Consejos de la misma zona para poder brindar a todos los matriculados el mismo acceso a las capacitaciones”, agregó.

El curso incluirá “distintos módulos, algunos orientados a la auditoría, otros orientados a matriz de riesgo, a clientes, y todos van a estar atravesados por la utilización de herramientas tecnológicas e IA, que es lo que se está demandando en la profesión”.

Francisco Marull señaló que “desde la Facultad estamos muy satisfechos con llevar adelante este curso de posgrado y siempre estamos atentos a estas necesidades que surgen en nuestros graduados, en el entendimiento de que este tipo de capacitaciones, son un aporte más desde la Facultad a aquello que entendemos que es fundamental, que es acercarse y aportar herramientas a nuestros profesionales que trabajan con el sector productivo de nuestra provincia”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P