Encabezado por la intendenta Fernanda Alonso, este viernes concretaron en Burdeos el anuncio del Festival Pico Cumple, en el marco del 120° Aniversario de la ciudad.
Fortaleciendo la vinculación público-privada, en esta nueva edición las distintas acciones contarán con el acompañamiento de firmas del medio, que efectuarán aportes para la concreción de los eventos.
En la primera de las jornadas, cientos de runners darán lugar a la carrera correspondiente por un nuevo año, partiendo desde la Explanada municipal, llenando de deporte y salud las arterias de la localidad.
En lo que respecta al sábado 15, tendrá como atractivos al Ballet Tain Quinan, Laura Gómez Weizz, La Cruzada, Thiago Baronio, Síguelo y el cierre del reconocido Loco Amato.
En tanto, la grilla del escenario dominical estará compuesta por el Ballet Mishkila, la Orquesta Sinfónica de General Pico junto a Eli Fernández y Julián Oderiz, el Ballet Folklórico Municipal, y la gran presentación de Nahuel Pennisi con la Orquesta Sinfónica de General Pico.
La mandataria local hizo la presentación de las propuestas junto al secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza.
Asistieron, además, funcionarias y funcionarios municipales, concejales, autoridades de las fuerzas de seguridad, representantes de las empresas aportantes y de las instituciones del medio, entre otros.
Fiesta piquense
Para dar comienzo, la jefa comunal Fernanda Alonso mencionó: “Cumplir 120 años en una ciudad parece poco, pero acá hay historia, acá hay gente que ha hecho mucho por nosotras y nosotros. Pretendemos que se festeje, que sea una fiesta de la comunidad, y para que eso suceda, tiene que haber acuerdos, consensos y trabajo conjunto”.
Afirmó que “esa es la premisa a la hora de organizar esto, porque entendemos que es de todas y todos, siendo un momento que nos atrae, que nos da felicidad”.
“Nos parece más que oportuno desempeñarnos para que sea una verdadera celebración, que la ciudadanía se encuentre, que recibamos a quienes nos visiten, porque esto impacta directamente en nuestra economía local. Esto nos referencia en el Norte de la provincia, y hace que nos aunemos más como habitantes de General Pico”, añadió.
Resaltó este importante aniversario, por lo que resaltó las acciones a llevarse a cabo. “Queremos que durante todo el mes de noviembre se festeje y cada uno de los sectores tenga su espacio de participación. Así, habrá iniciativas cada día, que irán marcando el festejo del cumpleaños 120”.
La intendenta Fernanda Alonso agradeció a los organismos que brindarán seguridad durante las alternativas que se realizarán, valorando a quienes conformarán el patio gastronómico.
También destacó a los grupos de danza y bandas musicales piquenses que tendrán su lugar en el Festival. “Más allá que triunfen en otros sitios, lo importante es revalorizar las raíces de nuestra ciudad, y darle preponderancia a lo local”.
Por último, y en torno a la vinculación público-privada, aseveró: “Vale la pena cuando es en conjunto, cuando el esfuerzo es de todas y todos apostando a un Pico que te exige, demanda, que te pone a prueba todos los días”.
Parcelas
El secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, puso de relevancia la labor del Estado local. “Quiero remarcar que una vez más el Gobierno de Fernanda Alonso demuestra gestión y profesionalismo a la hora de hacer que la comunidad sea parte activa del desarrollo del Festival Pico Cumple”.
“En base a esto, logramos una nueva normativa para profesionalizar el evento. En 2022 pudimos ordenar los auspicios publicitarios de las empresas con aportes que van directamente a los proveedores. Este año avanzamos a una segunda instancia para regular la participación de las cantinas, foodtrucks y emprendimientos”, agregó.
Explicó que la asignación de los mismos se dará mediante un sorteo, para el cual las personas interesadas podrán inscribirse mediante el link: acceder.
Éste estará disponible hasta el 12 de octubre, y el 13 del mismo mes se sortearán ante escribana o escribano público.
Habrá 181 stands para emprendedores y artesanos, siete cantinas institucionales, diez lugares para foodtrucks.
“Para ello, cada una y uno de los sorteados tendrá que abonar el pago de un canon simbólico, que será de muchísima utilidad para el Festival, haciéndolo cada vez más grande e importante en la región”, concluyó.