SÁBADO 11 de Octubre
SÁBADO 11 de Octubre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 10/10/2025
Alumnos de tercer grado del Santa Inés premiados en Feria Nacional de Ciencias por trabajo con el color de piel
Fue en Misiones. Los estudiantes piquenses llevaron a Posadas, un proyecto denominado “No tengo color piel, ¿Quién me presta?”.

El proyecto fue desarrollado por alumnos de tercer grado en conjunto con la docente Carina Sappa y fue destacado en la instancia provincial de Ciencias.

El trabajo fue destacado en el Eje Arte, en la Feria de Posadas.

La docente contó que el proyecto surgió en el aula, a partir del uso del “lápiz color piel” que usan para pintar cualquier parte del cuerpo humano. A partir de un trabajo de observación entre los estudiantes y los docentes, “desde la escuela, desde el exterior, desde la tele y las revistas” pudieron “reconocer que no todas las pieles son iguales y que se pueden usar una importante cantidad de colores”.

El proyecto avanzó primero a la Feria Provincial y luego, fue una de las cuatro propuestas piquenses seleccionadas para ser parte de la instancia nacional. Se convirtió en uno de los ganadores, para orgullo del colegio piquense.

La Feria Nacional de Ciencias, Arte y Tecnología, que se llevó a cabo en la provincia de Misiones convocó a delegaciones escolares de los diferentes niveles, de las distintas provincias argentinas.

La Feria se llevó a cabo en el Instituto del Deporte de Misiones, en Posadas. Los niños de todo el país expusieron durante tres jornadas y compartieron sus experiencias y sus innovadores proyectos.

Esta instancia nacional contó con la organización del Ministerio de Educación de Misiones a través de la Subsecretaría de Educación y el Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnologías (Pronacyt); junto al Ministerio de Capital Humano de Nación, con el acompañamiento de la Academia Nacional de Bellas Artes.

El cierre y la jornada de premiación se llevó a cabo en el Auditorio del lnstituto Montoya, donde reconocieron a cada uno de los proyectos. Además del proyecto piquense, el jurado distinguió a los siguientes trabajos, por su originalidad, profundidad conceptual y compromiso pedagógico: “Desde Tu Mirada”, Jardín de Infantes 93, de Santiago Del Estero; “El balde de milagro: donde el arte hacer memoria”, del Instituto Ceferino Quintiero, de La Rioja; “Taki Kakam”, de la Escuela Secundaria de Arte 2, de Catamarca;  “ExpresARTE: belleza sin estereotipos”, de la EPES 78 de Formosa; y “El agua que camina”, de la Escuela Especial 14 de Misiones.

(La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 10/10/2025 | 15:14 Hs
Enviado por Presumido
Muy interesante. Espero que les digan a esos chicos que los padres los mandaron a esa escuela para no ir con los de piel mas oscurita.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P