DOMINGO 23 de Noviembre
DOMINGO 23 de Noviembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 23/11/2025
Alerta por ola de calor en la Argentina
Un informe del sitio especializado Meteored prevé una semana con temperaturas de hasta 40 grados para varias regiones del país.

Casi en simultáneo con las malas condiciones del clima apuntadas para algunas zonas del país, Argentina se encamina a atravesar un período de calor intenso y sostenido que se afianzará durante toda la próxima semana, y con temperaturas, en algunos casos, superiores a los 40 grados.

La configuración atmosférica actual, dominada por viento del sector norte y escasa humedad, está facilitando la consolidación de una masa de aire cálido y seco, que provocará un incremento significativo en las marcas térmicas a lo largo del territorio nacional.

Si bien este fin de semana largo las temperaturas se mantienen aún en valores moderados, el progresivo avance del aire cálido desde el norte patagónico y Cuyo, propiciará un ascenso continuo.

De acuerdo con el sitio especializado Meteored, los modelos indican que, hacia mediados de la semana entrante, los termómetros podrían registrar valores entre 4 y 10 grados por encima del promedio climatológico regional.

Según la tendencia que muestra el modelo ECMWF, analizada por el portal citado, las temperaturas en la zona central y el norte patagónico se ubicarán entre 3 y 5 grados por encima de los parámetros normales, un calentamiento que será aún más notorio en el norte argentino, a medida que el núcleo cálido se desplace.

La persistencia de este patrón, caracterizado por cielo despejado y bajo contenido de humedad, facilita el calentamiento diurno y mantiene las noches relativamente templadas, generando preocupación en el sector agropecuario por este periodo prolongado de calor.

Cuándo llegaría el alivio al calor

El extenso período de altas temperaturas podría interrumpirse recién hacia el final de la próxima semana. Se prevé el ingreso de un nuevo sistema frontal frío proveniente del sur, que avanzaría primero sobre la Patagonia, y luego sobre la región pampeana.

En este marco, este frente generaría un cambio en la circulación del viento y podría traer inestabilidad.

Si este escenario se consolida, el avance frontal podría dejar lluvias, chaparrones y tormentas aisladas en el norte de la Patagonia y sectores de la región pampeana, marcando el final del ciclo cálido, e iniciando un descenso en las marcas térmicas, de acuerdo a la información que iremos actualizando desde Meteored.

(MinutoUno)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P