MARTES 29 de Julio
MARTES 29 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 26/07/2025
Alerta por nevadas: cerraron rutas y los pasos fronterizos con Chile
Las medidas fueron tomadas por las autoridades a partir de la alta acumulación de nieve en las últimas horas. Hay una alerta amarilla por nieve que afecta a toda a la región cordillerana.

A raíz de la alerta por nieve y bajas temperaturas que rige para este fin de semana, las autoridades de cinco provincias ordenaron el corte preventivo de varias rutas de la región, como así también el cierre de sus pasos fronterizos con Chile.

Las malas condiciones climáticas afectan a toda la zona cordillerana, que ya registra una alta acumulación de nieve desde las últimas horas. Puntualmente, las provincias de Chubut, Neuquén y Mendoza, que entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado ya registraron una serie de accidentes viales provocados por la presencia de hielo en los caminos.

El vertiginoso contexto obligó a que las autoridades locales cerraran esta mañana las principales vías de conexión con las provincias. Entre ellas, las rutas 40, 234, 237, 242.

También los principales pasos fronterizos con Chile, como Pino Hachado, en Neuquén; el Pehuenche, en Mendoza; el Paso Futaleufú, en Chubut. La misma medida adoptaron las provincias de Tierra del Fuego y San Juan, que cortaron los cruces con el país vecino de manera preventiva.

Asimismo, desde Mendoza comunicaron este sábado que, ante la permanencia del mal clima, durante el domingo cerrarán el Paso Cristo Redentor de manera preventiva.

El cierre es “preventivo”, y responde a que “los reportes meteorológicos indican inestabilidad y nevadas en cordillera”, según señalaron las autoridades locales.

Rutas cortadas

Según el último informe de Vialidad Nacional, la Ruta Nacional 40 permanece cortada de manera preventiva, como una medida de seguridad pensada para evitar que la acumulación de nieve sobre la calzada y la presencia de viento blanco ponga en riesgo a la población, ya que podría afectar severamente a la visibilidad de los conductores.

En el caso de la Ruta 234, las autoridades indicaron que rige un corte total a la altura del kilómetro 57, en donde el camino empalma con la Ruta 237. Esta también estará interrumpida en los kilómetros 67, 118 y 174, los cuales pasan por la zona de Arroyo Limay y Piedra del Águila.

De la misma manera, el tramo del kilómetro 7 de la Ruta Nacional 242 también se encuentra interrumpido, debido a que el camino fue calificado como “intransitable”. En línea con esto, indicaron que la calzada se encontraba con hielo y nieve. Por este motivo, varios equipos comenzaron a trabajar para despejar la vía.

Por su parte, el director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, informó: “Tenemos comunicación con la parte operativa de Vialidad Nacional, y ellos están trabajando con toda su maquinaria y todo su personal”. Asimismo, afirmó que las zonas norte y sur serían las más complicadas por la acumulación de nieve.

“El jueves tuvimos nevadas de variada intensidad, con algunas complicaciones en la ruta 43 norte, de Chos Malal hacia Las Ovejas, por lo que se interrumpió el tránsito de colectivos durante la noche”, explicó durante un diálogo con LM Neuquén. Por lo que remarcó que las tareas para paliar la nieve comenzaron varias horas antes de que se cortaran las rutas.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la acumulación de nieve podría aumentar, ya que seguirá vigente el alerta amarilla por nevadas durante este sábado.

La misma rige para las provincias de Mendoza y La Pampa, donde se prevé una acumulación de entre 2 y 5 centímetros, así como Río Negro y Neuquén. Estas últimas dos son las más afectadas.

Conforme a la expectativa de los expertos, podrían registrarse entre 10 y 15 centímetros de acumulación en las zonas más céntricas de Neuquén. Asimismo, en la región de altas montañas la medida podría variar entre los 20 y 40 centímetros.

“En zonas cordilleranas se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 centímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”, detalló el SMN. En tanto, para las zonas llanas y de meseta, la acumulación esperada es de entre 10 y 15 centímetros.

Por este motivo, las autoridades recomendaron evitar las actividades al aire libre, y retirar cada cierto período de tiempo la nieve acumulada en las superficies altas, como por ejemplo, los techos. Además, pidieron ventilar las viviendas para no acumular monóxido de carbono en los interiores.

En el caso de que tuvieran que circular en vehículos, recordaron revisar el estado de las rutas y caminos antes de partir. De la misma manera, destacaron que sólo se podrá circular en autos preparados para circular en hielo y nieve.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P