LUNES 08 de Septiembre
LUNES 08 de Septiembre // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 07/09/2025
Alcaraz venció a Sinner y es el nuevo nro. 1 del tenis mundial
En 2 horas 42 minutos y en 4 sets, el español de 22 años, se impuso al italiano, de 24, por 6-2 3-6 6-1 y 6-4 y se quedó con el US Open y un premio de 5 millones de dólares.

Carlos Alcaraz se impuso a Yannik Sinner en un partido con pasajes de un tenis deslumbrante desde ambos lados, aunque el murciano siempre mantuvo los números a su favor, a excepción del segundo set, que resigno a manos del italiano de origen alemán.

El español no sólo se adjudicó el Abierto de Estados Unidos, sino que también se quedó con el número 1, hasta este domingo en poder de Sinner, quien ahora es el número 2.

La final comenzó con los dos jugadores compitiendo al máximo nivel, con rallys de muchos golpes y con ambos tomando la iniciativa con ataques veloces. Con este contexto, Alcaraz logró quebrar el servicio de Sinner en el primer game. Desde entonces, el español logró imponer sus condiciones de juego en el arranque de la final.

El italiano mostró una postura agresiva en la que se acercó constantemente a la red. No obstante, la derecha del murciano marcó la tónica en la manga y, en el séptimo game, Alcaraz quebró nuevamente para ponerse 5-2. Carlitos mantuvo el ritmo y se llevó el primer set por 6-2 en menos de 40 minutos de partido.

El comienzo del segundo set se desarrolló con una enorme paridad. Pese a esto, Sinner mostró una notable contundencia a partir del cuarto game y quebró el servicio de Alcaraz para ponerse delante por 3-1. Más allá de una leve reacción por parte del murciano, el Zorro mantuvo la ventaja para quedarse con el parcial con un marcador de 6-3. Vale resaltar que este fue el primer set que cedió el jugador de 22 años en todo el US Open.

Alcaraz recuperó la agresividad de su derecha en el tercer set y quebró el servicio de Sinner para adelantarse 2-0 en el comienzo. El español mantuvo el ímpetu con buenas devoluciones y saques precisos con los que complicó a su rival. El italiano de 24 años quedó encastrado en una meseta en su juego, donde fue completamente avasallado por un murciano que mostró una notable consistencia y concretó otro break para ponerse 4-0. Charlie sostuvo la firmeza y se quedó la manga por 6-1.

Para el cuarto parcial volvió a reinar la paridad. Sinner reaccionó del duro golpe que recibió en el tercer set, aunque la contundencia de la raqueta de Alcaraz siguió en la misma línea. La tónica del enfrentamiento se convirtió en un golpe por golpe en el que ambos tenían dificultades para imponer sus condiciones. Una doble falta y un error no forzado del italiano le entregó su servicio al español, quien quebró en el quinto game, conservó su saque al siguiente y se puso 4-2. De ahí en más, los dos se llevaron cada uno de sus servicios hasta concretar la victoria de Carlos Alcaraz en su tercer match point por 6-4.

El arranque del encuentro se demoró poco más de media hora por la presencia de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. La última vez que un máximo mandatario del país había dicho presente en la final del torneo fue en el año 2000, con Bill Clinton.

Ambos tenistas han monopolizado el circuito en 2024 y 2025, logrando que ningún otro jugador levante un trofeo de Grand Slam en este periodo. Esta hegemonía remite a la era dorada de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, aunque con un matiz inédito: desde el inicio de la Era Abierta en 1968, nunca dos jugadores habían disputado tres finales de Grand Slam en una misma temporada.

El historial favorece levemente a Alcaraz, quien ahora domina 10-5 los enfrentamientos directos y ha ganado cuatro de los cinco duelos disputados este año, todos en finales de Grand Slam o Masters 1000. El español, además, llegó a la final tras una campaña impecable en Nueva York, donde no cedió un solo set y alcanzó su octava final consecutiva en torneos importantes. Esta regularidad y explosividad ayudaron para romper la racha de 27 victorias consecutivas de Sinner en Majors sobre superficie rápida.

Por su parte, Sinner ha protagonizado una temporada extraordinaria. Campeón en Australia, finalista en Roland Garros y monarca en Wimbledon, pero ahora se quedó a las puertas de un nuevo trofeo. Ni siquiera la suspensión de tres meses en 2024 por un positivo en controles antidopaje logró frenar su ascenso.

Sabalenka volvió a conquistar el US Open

Superó a la estadounidense Amanda Anisimova por 6-3 y 7-6(3).

La número uno del mundo, Aryna Sabalenka, se consagró campeona del US Open 2025 tras derrotar en la final a la estadounidense Amanda Anisimova por 6-3 y 7-6(3). 

Con este triunfo, la bielorrusa se convirtió en la primera tenista en revalidar el título en Nueva York desde Serena Williams en 2014, y sumó su cuarto título de Grand Slam, confirmando su supremacía en el circuito femenino.

La final fue intensa desde el comienzo, con ambas jugadoras luchando por imponer su ritmo. Anisimova tuvo tres oportunidades de quiebre en los primeros games, pero no pudo capitalizarlas.

Sabalenka aprovechó su potencia para tomar la delantera, aunque sufrió dos quiebres consecutivos que le dieron aire a la local. Sin embargo, la número uno del mundo reaccionó con contundencia y encadenó cuatro juegos seguidos para llevarse el primer set por 6-3.

En el segundo parcial, Sabalenka arrancó fuerte con un quiebre, pero un momento de desconcentración permitió que Anisimova volviera a meterse en el partido. La estadounidense, que buscaba revancha tras perder la final de Wimbledon ante Iga Swiatek, peleó cada punto y llevó el set a un tiebreak decisivo. 

Allí, la experiencia y frialdad de Sabalenka marcaron la diferencia: cerró el desempate por 7-3 y desató la celebración en Flushing Meadows.

El triunfo representa mucho más que un título para la bielorrusa. Durante la temporada, Sabalenka fue finalista en el Abierto de Australia y Roland Garros, y semifinalista en Wimbledon, lo que generó dudas sobre su capacidad para sostener el nivel en los momentos clave. La victoria en Nueva York despeja cualquier cuestionamiento y la ratifica como la líder indiscutida del tenis femenino.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P