MARTES 01 de Julio
MARTES 01 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 30/10/2024
Agüero alertó por hackeo a municipios: “En ambas denuncias se repite la modalidad”
El fiscal General Armando Agüero, de la II y IV Circunscripción, alertó sobre esta modalidad de estafa dirigida a municipios de La Pampa.

El 25 de octubre, los municipios de Santa Isabel y Colonia Barón sufrieron un hackeo en sus sistemas de cuentas bancarias. ¿Cómo ocurrió? Los funcionarios recibieron una ventana emergente que les solicitaba instalar un complemento de seguridad llamado Trusteer Rapptor.

Tanto en Santa Isabel como en Colonia Barón se repiten los patrones de hackeo: “Les aparece una ventana emergente que, lejos de ser una publicidad o un virus de internet, es un anzuelo para hacer clic y dar el ‘ok’ para que un hacker ingrese al sistema y realice transferencias bancarias sin ningún consentimiento”, afirmó Agüero.

En Santa Isabel, la contadora municipal detectó una transferencia no autorizada de 10 millones de pesos y bloqueó las cuentas, evitando así que se concretara la transacción. Sin embargo, en Colonia Barón, fue demasiado tarde: al revisar los movimientos, confirmaron al menos dos transferencias no autorizadas por cifras millonarias.

Santa Isabel

La novedad llegó a los medios a través de una gacetilla del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial, que informaba sobre la investigación de un intento de estafa cibernética en las cuentas bancarias de la Municipalidad de Santa Isabel.

La secretaria de Finanzas del municipio presentó una denuncia tras descubrir una transferencia no autorizada de 10 millones de pesos, que no se habría concretado, según la gacetilla. La causa está caratulada Estafa en grado de tentativa a cargo de la fiscal María Nemesio, de la IV Circunscripción.

Colonia Barón

La denuncia en Colonia Barón se realizó el lunes 29, aunque el hackeo también ocurrió el viernes 25, el mismo día que en Santa Isabel. La modalidad se repitió: recibieron una ventana emergente pidiendo la instalación del complemento de seguridad Trusteer Rapptor.

Según consta en la denuncia, el aviso había aparecido durante más de tres meses, y lo subestimaron. Ante la consulta con el programador municipal, este les informó que podría tratarse de publicidad del navegador y no un virus que afectara el home banking.

La investigación se lleva a cabo en la Fiscalía de Delitos Económicos de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal adjunto Matías Juan.

Lo cierto es que no era un virus, sino un anzuelo para hacer clic y dar el “ok” para que un hacker ingresara al sistema y realizara transferencias ¿Cuántas se realizaron? Al menos, dos, por un monto aproximado de 26 millones de pesos.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/10/2024 | 19:48 Hs
Enviado por perjudicado
a mi como a muchos que nos engancharon con estas estafas,nos jodimos,por ser tan boludos,en otra palabra es lo que nos dijeron,aca la "justicia" se pone a trabajar para ver como solucionar este caso,me sorprende la cifra,Raro No ?tambien queda solo en una investigacion,vaya uno a saber como se manejo este desvio de fondos,hace ya varios años,se mandaron estafas en muchas munis.pero sus intdtes,salvo alguno,siguen aun en sus "puestos"
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P