San Nicolás se vio teñida por una serie de explosiones en la planta de Atanor, empresa dedicada a la fabricación de agroquímicos e insecticidas. Vecinos alarmados por el estruendo se apresuraron a llamar a los servicios de emergencia cuando el denso humo comenzó a cubrir el área.
Tras el incidente, equipos de emergencia se desplegaron rápidamente en el lugar para brindar asistencia al herido y controlar la situación. La ambulancia llegó al sitio y trasladó al operador herido a un centro médico cercano para recibir tratamiento urgente.
De acuerdo a la información que trascendió en las últimas horas, el operario se encuentra internado en el Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe.
Atanor: incidentes y denuncias
Atanor, ubicada en pleno casco urbano, ha sido escenario de varios incidentes similares en el pasado, poniendo en riesgo la seguridad de miles de familias locales. La situación alcanzó tal gravedad, que se han presentado decenas de denuncias por casos de cáncer y contaminación ambiental.
Una sentencia judicial reciente confirmó los temores de la comunidad, al establecer la responsabilidad de la empresa en la contaminación del río Paraná. La denuncia, presentada por la Federación de Organizaciones del Medio Ambiente (FOMEA), señaló la conexión entre la actividad de Atanor y el aumento de enfermedades crónicas, y casos de cáncer en los barrios aledaños.
Este último incidente, sin duda, aumentará las tensiones entre la comunidad y la empresa, así como la urgencia de tomar medidas para proteger la salud de los residentes locales, y preservar el medio ambiente. Las autoridades locales han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas de la explosión, y garantizar que se tomen medidas para prevenir futuros incidentes.
Preocupación de los vecinos de San Nicolás
En estos momentos, lo que genera preocupación es la contaminación en la zona, y el riesgo de intoxicación que pueda sufrir la población cercana a la empresa. De acuerdo a los testimonios de los vecinos: “el aire es irrespirable”. Asimismo, denunciaron la falta de suministro eléctrico en la zona.
Las autoridades locales y los representantes de Atanor se encuentran investigando las causas exactas de la explosión, y evaluando los daños provocados por el incidente. En este sentido, se hizo un llamado a “evitar circular por inmediaciones de la planta, y cerrar todo en hogares cercanos”.
Altamente tóxicos
Y advirtieron que “ante cualquier síntoma, por favor acercarse a la guardia, porque sus productos son altamente tóxicos”.
Mientras tanto, se espera que se realicen medidas adicionales para garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir futuros accidentes en la planta.
(InfoProvincia y MinutoUno)