MIÉRCOLES 02 de Julio
MIÉRCOLES 02 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 31/08/2020
A ocho años del femicidio de Sofía Viale, piden efectivo cumplimiento de la Ley Micaela
Tamboras del Viento recordó a la niña piquense, al tiempo que cuestionó el accionar judicial, policial y de los medios de comunicación.

Este lunes 31 de agosto se cumple un nuevo aniversario del femicidio de Sofía Viale. Aquel día, la niña que tenía 12 años, salió a vender panificados por las calles de General Pico y nunca más volvió. Su cuerpo fue hallado el 5 de noviembre de 2012, enterrado en el patio de la casa de Juan José Janssen, el asesino y violador que hoy cumple condena perpetua.

Integrantes de la agrupación Tamboras del Viento recordaron a la niña, y se quejaron del accionar judicial, policial y de los medios de comunicación. "Es un ejercicio de memoria colectiva que nos obliga a no olvidar lo injusto de su destino", expresaron en un comunicado de prensa.

"Ocho años atrás nuestra ciudad se vio conmovida por la desaparición de una niña de 12 años. Fue un antes y un después para nuestra comunidad, porque nunca pensamos en este final trágico y macabro para una niña", agregaron.

"Este hecho despertó la solidaridad de algunos/as vecinos/as que acompañaron a la familia en su búsqueda pero también, la gran indiferencia de otros/as que señalaron al entorno cercano como culpable. El accionar judicial, policial y de los medios de comunicación en el período de búsqueda de Sofía, dejó mucho que desear", resaltaron.

Ley Micaela

"Fueron días de intensa búsqueda; de una investigación plagada de errores por parte del poder judicial, quien investigaba a la familia de la niña pero no al vecino que tenía antecedentes de violación; de una pueblada que se conmocionó cuando se conoció el peor final; del poder político que encubrió a los fiscales, y de una recompensa de $ 200 mil pesos por el paradero de Sofía, que nunca llegó a la familia de la menor abusada ese 5 de noviembre", recordaron las feministas.

"Tenemos la necesidad de exigirle al Estado políticas públicas efectivas, que protejan la vida de las mujeres y las niñas. Es necesario el efectivo cumplimiento de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral en todas las escuelas de distintos niveles, ya que previene la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres, cuestionando los roles tradicionalmente asignados a los géneros", precisaron.

Para finalizar, exigieron el efectivo cumplimiento de la Ley Micaela (o Ley de Capacitación Obligatoria en Género) para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. "Es fundamental que los medios de comunicación adopten la perspectiva de género a la hora de informar y formar a la sociedad, evitando la impronta amarillista en la redacción, y la publicación de comentarios misóginos y agresivos", concluyeron.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 31/08/2020 | 17:59 Hs
Enviado por sergio
y lamentablemente hoy sale la informacion de que el asesino sigue amenazando mujeres por medios electronicos. Incluso tambien amenazo a otra mujer que lo visitaba en la carcel. El sistema de "reeducacion carcelaria" debiera reveerse no??, y el judicial tambien, porque este hombre en unos años estara libre, porque en Argentina no existe la reclusion perpetua, salen mucho antes de lo que uno se imagina, y vuelven a cometer los mismos delitos sistematicamente.- No es con una pc, chatenado por internet como un ser humano se regenera, los especialistas en estos temas debieran estar mas presentes y asesorar a quienes deben tomar las decisiones en estos temas. lamentable todo esto, si queremos conducirnos hacia una sociedad mejor
 
 31/08/2020 | 12:36 Hs
Enviado por León
Sofia nos va a seguir doliendo y sangrando toda la vida a nuestra ciudad. Que cambio? Nada, hoy no se si tenemos vecinos violadores con libertad condicional mirando por la ventana como pasan nuestros hijos por la vereda, jugando inocentemente.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P