MIÉRCOLES 02 de Julio
MIÉRCOLES 02 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 04/01/2016
Asumieron las nuevas autoridades de Pampetrol
La empresa petrolera estatal cuenta con nuevas autoridades. La presidencia quedó en manos del expresidente de Unilpa, Daniel Grundnig. Tal como anunció Verna en su compaña, en el directorio fueron incorporados representantes de la oposición como el exdiputado provincial Hugo Pérez (UCR) y el síndico, también del radicalismo, Gastón Bonacci.

El Gobierno de Carlos Verna puso en funciones a las nuevas autoridades de Pampetrol. Como presidente del Directorio fue designado el empresario de Guatraché, Daniel Oscar Grundnig, ex presidente de la Cámara Empresaria de Mineros de La Pampa y de la Unión Industrial. Como vicepresidente, el nombramiento fue para Héctor Raúl Almirall, ex presidente de Pampetrol. Continuando con los directores titulares clase A, Luis Alberto Campo y Hugo Daniel Pérez. Como director suplente acciones clase C, Roberto Andrés Molina, síndicos titulares acciones clase A, Juan Carlos García y Gustavo Adolfo Gutiérrez y síndico suplente acciones clase A, Gastón Alberto Bonacci.

Pampetrol es una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria, implicando acciones del Estado provincial y municipal, y en virtud de ello se dispuso la Asamblea que involucró la designación de los mencionados cargos. Tuvo lugar en su sede ubicada en Garibaldi 685 de Santa Rosa.

 

Grundnig: “Todos los pampeanos vamos a trabajar en función de esta empresa”

El flamante presidente, refiriéndose al Gobernador Verna, manifestó que “tiene una apertura concreta haciendo, que partícipe de este Directorio a gente de la oposición. Esto es algo muy saludable porque todos los pampeanos vamos a trabajar en función de esta empresa, para que sea lo que tiene que ser”, sintetizó.

Consultado sobre la nueva impronta de la actual gestión confirmó que “se pretende que Pampetrol, como toda empresa hidrocarburífera, sea una empresa flexible, de rápida decisión, transparente, con equilibrio, que privilegie el sistema de producción sin mantenerse ajena al cuidado del medio ambiente. Toda esta acción hace que esta empresa pueda tener una impronta y una actividad muy buena”, consideró.

En ese camino, sostuvo que “creo que esta empresa -como bien lo dijo Verna en un anuncio- debe dejar de ser una empresa administrativa para convertirse en una empresa productiva. En ese objetivo vamos a trabajar. Hay que descentralizar, porque para dejar de ser administrativo hay que estar en la parte operativa. Yo soy una persona del trabajo técnico. Creo que hay que estar más abocado a observar las cosas desde cerca, ver realmente lo que la Provincia tiene para potenciar en la zona”, explicó.

 

Pérez: “Venimos a sumar y colaborar”

Hugo Daniel Pérez afirmó que Pampetrol debe ser una empresa técnica “que empiece a ser rentable para seguir explorando y desarrollando áreas. Yo creo que una de las medidas que tenemos que tomar es contactarnos con gente de Nación -hay gente de La Pampa en Energía de Nación- para saber qué va a suceder con el subsidio que se está pagando”.

“Hoy el crudo está alrededor de 35 dólares, lo que hace que las empresas sean reacias a invertir. Creo que es importante saber qué perspectiva tienen en Nación, si van a continuar con este subsidio, y cuál va a ser la política del gobierno nacional con respecto al desarrollo de las áreas”, afirmó.

Ya finalizando dijo que desde la oposición “venimos a sumar, a colaborar, a ser partícipes, a acompañar las políticas que lleven adelante desde el gobierno con propuestas e ideas”, dijo Pérez.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P