VIERNES 18 de Julio
VIERNES 18 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 13/07/2015
Motor con inyección a agua: el nuevo sistema de BMW
En las jornadas de innovaciones de 2015, BMW Group presentó un Serie 1 con un motor naftero que, gracias a un sistema de inyección de agua, logra reducir la temperatura durante el proceso de combustión y en consecuencia aumenta su potencia y baja el consumo.

En el recinto de pruebas de Miramas, Francia, se realizaron las jornadas de innovaciones de 2015 de BMW Group. Allí entre otras novedades, llamó poderosamente la atención el sistema de inyección de agua, un elemento que hasta el día de hoy era sinónimo de catástrofe si llegaba al interior de la cámara de combustión, pero los ingenieros de la casa bávara lograron revertir la situación.

El sistema de inyección directa de agua es (en resumen) la dosificación precisa de agua a las cámaras de combustión del motor, con el fin de conseguir un efecto de refrigeración. Esta solución permite aumentar la potencia, reducir el consumo y optimizar el nivel de emisiones.

El sistema de inyección de agua de BMW Group se estrenó en el BMW M4 MotoGP Safety Car, que actuó como auto de seguridad en la categoría reina del motociclismo. Pero la novedad de las jornadas fue la incorporación de esta tecnología en un modelo convencional de la marca como el Serie 1 con un motor naftero de tres cilindros. En este caso, el agua no solamente se inyecta al tubo de aspiración, sino principalmente de manera directa en las cámaras de combustión, con lo que logra alcanzar una relación óptima entre eficiencia y dinamismo.

 

En números

La refrigeración por agua logra un aumento de la potencia de hasta un diez por ciento y una reducción del consumo real en hasta ocho por ciento. La temperatura de la operación de combustión se reduce en aproximadamente 25° C en el motor, debido a que el agua inyectada en forma de fina niebla en el colector de módulo de aspiración logra retirar energía en el momento en que se evapora.

En el caso del M4 MotoGP Safety Car hay un depósito de cinco litros de agua por su gran demanda de potencia. Pero en el Serie 1, al tratarse de un vehículo doméstico, con el H2O que obtiene a raíz de la condensación del climatizador sería suficiente para refrigerar el motor. Este último sistema sería el que usarían en vehículos de serie, y aunque no hay una fecha establecida para sumarlo a la producción masiva, no faltaría mucho tiempo.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 18/07/2015 | 11:32 Hs
Enviado por Guason
solo en dubai actualmente. proximamente en argentina en el 3000
 
 15/07/2015 | 09:28 Hs
Enviado por guilfredo
hace muchos años que Jorge Fioramonto inventó este sistema, no se llama Lorenzo, lo uso con exito total, entren en la página hidroinyeccción Fioramonti y tendran toda la informació, la fábrica esta en Roque Perez pcia. de bs. as.
 
 14/07/2015 | 13:18 Hs
Enviado por il bambino
La hidroinyecciòn tiene tantas patentes como mitos en su historia desde 1918, incluyendo su utilizaciòn en la F-1 en los ´80 (Renault, Honda...) como en Rally en los ´90 (Subaru). La ecuaciòn es sencilla: ningùn motor va a funcionar jamàs con agua solamente, ya que el componente inflamable del agua es el hidrògeno, y para separar las molèculas hace falta màs energìa que la lograda al fin de la combustiòn. La inyecciòn de agua en motores de explosiòn se usa para otra cosa, es una cuestiòn de usar el spray de agua para bajar la temperatura del combustible en el momento de la inyecciòn y asì mejorar su expansiòn. Y si aparece Leòn a contradecirme, voy y lo recago a sopapos.
 
 14/07/2015 | 08:54 Hs
Enviado por santos elero
Sistema de hidroinyeccion patentado hace 18 años en argentina por don Lorenzo Fioramonti,
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P