El concejal del bloque Frepam-Cambiemos, Guillermo Coppo, elaboró un proyecto para la adaptación y/o instalación de sistemas sonoros en los semáforos de General Pico. “La necesidad de mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de las personas no videntes y disminuidos visuales”, manifestó el edil.
“En el marco de este proyecto, el martes realizamos una visita a la Escuela Nº 2 de Ciegos y Disminuidos Visuales. En la institución dialogamos con su directora para recibir colaboración en la implementación del proyecto de semáforos sonoros”, agregó Coppo en diálogo con MaracóDigital.net.
La iniciativa del concejal radical busca “mejorar la vida y accesibilidad de los vecinos no videntes y disminuidos visuales son principios consagrados en todo el enmarque legal internacional, nacional, provincial y municipal”.
“Este Proyecto de Ordenanza apunta a la eliminación de barreras urbanas, dotando de mayor autonomía y seguridad a estas personas, consagrado el principio de igualdad para todos los habitantes por la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449”, argumentó.
Este es el detalle del proyecto presentado por Guillermo Coppo:
Art. 1º: Autorizase al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar la adaptación y/o instalación de un sistema sonoro en los semáforos destinados a la población no vidente y disminuidos visuales, invirtiendo los recursos necesarios a fin que la instalación se realice progresivamente, en un plazo que no exceda la actual gestión de gobierno para completar el total de la aplicación, dentro del ámbito de la Ciudad de General Pico.
Art. 2º: Los equipos a instalarse deberán ser equipos homologados, que la emisión sonora producida por los mismos sea uniforme y no provoque contaminación además de ser fácilmente identificable por las personas no videntes o disminuidos visuales, evitando confusiones con los sonidos urbanos habituales.
Art. 3º: El área municipal correspondiente realizará un estudio de factibilidad técnica para determinar los sectores más adecuados y con mayor necesidad para la instalación del sistema sonoro, priorizando la instalación en los semáforos existentes en el área formada por las calles 9 a 19 y calles 24 a Av. San Martín.