SÁBADO 02 de Agosto
SÁBADO 02 de Agosto // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 05/10/2016
Proponen sistema sonoro en semáforos de la ciudad
El proyecto corresponde al concejal Guillermo Coppo (Frepam-Cambiemos) y será ingresado en la orden del día para la sesión de este jueves.

El concejal del bloque Frepam-Cambiemos, Guillermo Coppo, elaboró un proyecto para la adaptación y/o instalación de sistemas sonoros en los semáforos de General Pico.  “La necesidad de mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de las personas no videntes y disminuidos visuales”, manifestó el edil.

“En el marco de este proyecto, el martes realizamos una visita a la Escuela Nº 2 de Ciegos y Disminuidos Visuales. En la institución dialogamos con su directora para recibir colaboración en la implementación del proyecto de semáforos sonoros”, agregó Coppo en diálogo con MaracóDigital.net.

La iniciativa del concejal radical busca “mejorar la vida y accesibilidad de los vecinos no videntes y disminuidos visuales son principios consagrados en todo el enmarque legal internacional, nacional, provincial y municipal”.

“Este Proyecto de Ordenanza apunta a la eliminación de barreras urbanas, dotando de mayor autonomía y seguridad a estas personas, consagrado el principio de igualdad para todos los habitantes por la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449”, argumentó.

 

Este es el detalle del proyecto presentado por Guillermo Coppo:

Art. 1º: Autorizase al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar la adaptación y/o instalación de un sistema sonoro en los semáforos destinados a la población no vidente y disminuidos visuales, invirtiendo los recursos necesarios a fin que la instalación se realice progresivamente, en un plazo que no exceda la actual gestión de gobierno para completar el total de la aplicación, dentro del ámbito de la Ciudad de General Pico.

Art. 2º: Los equipos a instalarse deberán ser equipos homologados, que la emisión sonora producida por los mismos sea uniforme y no provoque contaminación además de ser fácilmente identificable por las personas no videntes o disminuidos visuales, evitando confusiones con los sonidos urbanos habituales.

Art. 3º: El área municipal correspondiente realizará un estudio de factibilidad técnica para determinar los sectores más adecuados y con mayor necesidad para la instalación del sistema sonoro, priorizando la instalación en los semáforos existentes en el área formada por las calles 9 a 19 y calles 24 a Av. San Martín.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 05/10/2016 | 19:16 Hs
Enviado por Rocky
Autoridad municipal les sugiero que pongan cartel de prohibido el transito pesado en la rotonda de circunvalación y 38 por que están rompiendo todos los cordones con los acoplados y después tenemos que pagarlos Gracias!!
 
 05/10/2016 | 17:26 Hs
Enviado por humberto
Falta asfalto sano, calles y circunvalacion pintada adecuadamente, q no haya humo en las rutas, que los monotri. de la muni sean empleados, que los servicios mejoren, que mejore la recaudación pagando todos, instruir y capacitar a los empleados municipales que son cat 1 y pdrían tener mas resguardada su dignidad como trabajadores, que el CD controle los presupuestos y contrataciones de la municipalidad, que la oposición actue cotrolando las facturas que se presentan y el manejo de los bienes municipales, en fin esas cosas simples que hacen a la transparencia y calidad de vida.... ya se mezcle todo....
 
 05/10/2016 | 16:54 Hs
Enviado por cesar
porque no invierten en poner algun semaforo mas y coordinar para que sincronicen en "Onda Verde" a un promedio de velocidad estimada de 35 a 37 kms/ha en las calles que estan semaforizadas... y asi si educan a la gente en cuanto a las maximas... a no parà cierto que hay que dcurrar educando con el radar... que dirigencia pedorra por dios...
 
 05/10/2016 | 15:12 Hs
Enviado por Mary
Coincido totalmente con rossi
 
 05/10/2016 | 12:49 Hs
Enviado por Osvaldo
Lo primero que hay que hacer en los semáforos es es señalizar las cámaras y colocar segunderos para que realmente la tecnología aplicada sea preventiva.. lo del sonido esta perfecto pero si no se ordena transito en sentido preventivo les a va ser mas facil que los invidentes aprendan a volar que a oír el sonido del semáforo para poder cruzar la calle.
 
 05/10/2016 | 10:39 Hs
Enviado por rossi
Me parece excelente la propuesta y deberian tambien ver la posibilidad de que programen los semaforos con tiempos mas largos entre verde rojo y amarillo...no puede ser que en 10 segundos cambien porque seguro llega la multa,,,no te dan tiempo a cruzar los hermosos badenes que ya tenes el rojo prendido.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P