La Celma es una película que fue rodada en la localidad de Timote, por Arte Comunitario Timotense. El film narra el secuestro y asesinato del general Pedro Aramburu, crimen perpetrado por la agrupación Montoneros en 1970.
Recordemos que el 19 de junio de este año, la película iba a ser proyectada en Médano de General Pico. Pero, entre idas y vueltas, fue excluida de la cartelera. Esta decisión motivó que Silvia Impaglione, por entonces directora de Cultura de la Municipalidad, presente una vez más su renuncia. Recordemos que en otras oportunidades, la ex funcionaria ya había intentado alejarse del cargo.
Ante esta situación, la Asociación Italiana XX de Septiembre brindó su espacio Incaa para la proyección de la película.
Sinopsis de "La Celma"
El film lleva el nombre de la estancia, propiedad de Gustavo Ramus (ya fallecido) donde los Montoneros asesinaron, el 1 de junio de 1970, al general Pedro Eugenio Aramburu, uno de los jefes de la Revolución Libertadora que derrocó en 1955 al general Juan Domingo Perón de la Presidencia de la Nación.
Producido por de “Arte Comunitario Timotense”, cuenta el secuestro y asesinato. Los vecinos de esa localidad del noroeste bonaerense encarnan, en la película, a personajes históricos de este episodio.
“Al cumplirse los 10 años de haber encontrado el cuerpo, la estancia pasa a manos de la Provincia; pese a que fue declarado sitio histórico municipal por el distrito de Carlos Tejedor, nadie hizo nada y entró en un gran deterioro”, precisó Bruno Rodríguez.
“Cuando nos propusimos el proyecto del film nos comprometimos muchos”, detalló el cineasta y relató: “Al casero, poco después de hallar el cuerpo de Aramburu, fue encontrado muerto. Ese es el eje principal del film”, concluyó.