DOMINGO 25 de Mayo
DOMINGO 25 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 13/05/2015
Personal de la UR-II se capacitó en hechos con toma de rehenes
Efectivos y jefes de comisarías de la Unidad Regional II recibieron una capacitación destinada a resolver situaciones delictivas con toma de rehenes. El seminario se dictó en el Tiro Federal de General Pico y estuvo a cargo de personal especializado de la EDAIC.

El curso se desarrolló durante la tarde del miércoles en el polígono piquense. Desde la Jefatura de Policía de La Pampa arribó personal del Equipo de Abordaje a Incidentes Críticos (EDAIC) y brindó una capacitación para jefes policiales de las comisarías y dependencias del norte provincial.

“La jornada comenzó a las 15 y se dividió en dos partes. En primer lugar, se abordaron diferentes aspectos teóricos relacionados con la temática y por último se pasó a la práctica”, expresó el comisario mayor José Alberto Morales, jefe de la UR-II con asiento en General Pico.

“El personal de la EDAIC está capacitándose de forma constante y recientemente estuvieron participando de jornadas similares en Buenos Aires. Lo más interesante de esa experiencia que tuvieron con la Policía Bonaerense es que concurrieron a hechos reales”, agregó en diálogo con Maracó Digital.

El jefe de la Unidad Regional II, sostuvo que con este tipo de cursos siempre se busca el mejor desenlace. “Afortunadamente, en nuestra provincia no estamos acostumbrados a hechos delictivos con toma de rehenes. De todas maneras, es muy importante estar preparados, aplicar el protocolo correctamente y que la situación finalice de la mejor manera, es decir con el delincuente entregándose y los rehenes sanos”, detalló.

“Es muy importante saber qué hacer y lo que no. Por eso, en la parte práctica del curso de hoy se abordaron dos cuestiones: en la primera, el delincuente depuso su actitud y se entregó voluntariamente a la policía; y en el segundo simulacro se solucionó el conflicto mediante la irrupción del Grupo Especial”.

“Estas situaciones con rehenes, además de ocurrir en los robos, también pueden darse en hechos de género o conflictos familiares. Sea de una u otra manera, siempre se debe aplicar el protocolo y proceder a la creación de un Comité de Crisis, cuyo principal referente es el jefe de la Unidad Regional”, concluyó Morales. 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P