MIÉRCOLES 16 de Julio
MIÉRCOLES 16 de Julio // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 22/04/2016
Zubeldía: “Son historias de grandes hombres que a veces pasan al olvido”
El sacerdote Néstor Zubeldía presentará en la ciudad su libro “Salesianos en el fin del mundo”, donde relata de manera breve la vida de diez salesianos. “Es un humilde aporte para traerlas al presente”, declaró el Padre. La presentación será este viernes a las 20, en el SUM de la Escuela Nuestra Señora de Luján.

El salesiano nacido y criado en un partido del sur de Buenos Aires, hijo de padres pampeanos nacidos en Eduardo Castex,  dialogó en la mañana de este viernes con MaracoDigital.net y aseguró que “siempre tengo una etapa muy significativa en mi vida por haber vivido seis años muy lindos aquí en General Pico”.

Previo a la presentación en público del libro, Zubeldía explicó a este medio de qué se trata. “El libro presenta de manera breve y accesible, diez biografías de salesianos que vivieron en la Argentina desde Buenos Aires hacia el sur en el sentido amplio de la Patagonia”.

“Habla y hace referencia al fin del mundo con la mirada que depende de donde uno viva o desde dónde uno lo mire. Estos diez salesianos que presento vivieron entre segunda mitad del siglo XIX y fines del siglo XX”, agregó.

Agregó además que “son historias de grandes hombres que a veces pasan al olvido pero que es bueno recordarlas. Creo que hicieron cosas nobles y grandes por nuestra Tierra que sería una pena dejarlas en el olvido. Es un humilde aporte para traerlas al presente”, remarcó.

En cuanto a los años vividos en esta ciudad, contó que “en ese tiempo, la obra salesiana se había extendido mucho por la ciudad, con marcado acento social que a veces era difícil de sostener. Me acuerdo que cuando llegué había cuatro iglesias grandes en construcción en una única parroquia, era un desafío que nos quedaba un poco grande para la fuerza que teníamos”, recordó.

“Ese acento era muy tradicionalista en la iglesia pampeana y estaba en pleno auge. Pero desde lo eclesial, viví con una comunidad de mucha actividad”, detalló Zubeldía.

El cura Néstor continuó su relato. “Llegué a Pico a fines de los 90, en la edad de ‘cobre’ digamos. La gente me decía ‘no sabes lo que era Pico antes, ahora ya pasó la edad de oro, de plata, de bronce’. Y ahí llegué yo, donde en Pico había inundaciones, se cerraban y quebraban fábricas, la Zona Franca era una eterna promesa que nunca llegaba, se hablaba de dos cementerios y otras cosas que recuerdo”.

“Mi labor fue ir tratando de escuchar y aportar en lo que podía. Me tocó estar en la crisis del 2001 y demás. A veces no sé si lo busco o llego en el momento justo”, comentó entre risas.

“En ese tiempo éramos una única parroquia. Vivía junto a la Merced pero también trabajé en la capilla de Luján donde di clases. Estuve en la capilla Don Bosco de barrio Malvinas, también en la capilla de Agustoni y Dorila donde estuve en retiros de adultos y de jóvenes”, añadió.

“Trabajamos en centros para trastornos alimenticios, en centros de drogas, en terminar tareas que se estaban desarrollando y empezar algunas nuevas”, detalló.   

“Después me fui a La Plata, viví en Cipolleti, en Bahía Blanca y ahora estoy en mi quinto año en Caleta Olivia, en el norte de Santa Cruz, pero cuando se da la ocasión me hago una escapadita para visitar amigos y, si no hay excusa, en este caso vine por la presentación del libro”, señaló entre risas de nuevo.

Considerando un posible regreso, Zubeldía respondió que “me parece que mi tiempo ya pasó, las segundas partes nunca fueron buenas. Estoy muy contento de volver a visitar y creo que es mejor ir a otros horizontes donde uno empieza, de algún modo, algo nuevo para uno. No quiero empañar los buenos recuerdos y Pico se merece otra cosa”, una vez más entre risas.

 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 23/04/2016 | 09:58 Hs
Enviado por norma piacenza
Coincido con Jorge...el pequeño Gran Pastor, la pucha que se lo extraña. Pero él sigue su misión salesiana y nos sigue enseñando, como con este libro...simplemente GRACIAS POR TODO NESTITOR.
 
 23/04/2016 | 01:00 Hs
Enviado por Jorge Olguin
Padre Nestor, amigo, confesor, maestro, mi gran referencia, el nos acerco a la Iglesia y a la religion a miles de nosotros, muchas gracias Por todo Padre Nestor, . siempre la palabra justa, que capo, cuantos retiros compartidos.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P