A través de un informe estadístico de 2017, el Servicio de Emergencias Médicas de General Pico dio a conocer datos del trabajo realizado durante el año pasado y también agregó algunos números referidos a costos.
“Un día de terapia cuesta 20 mil pesos”
“En la actualidad, una asistencia en vía pública, por personal y ambulancia privados, tiene un costo de aproximadamente $3.000. Y una internación en terapia intensiva, también en el sector privado, ronda los $20.000 (por día), sin contar estudios adicionales”, detalló el SEM.
Protocolos de actuación
“Los equipos de profesionales y sus colaboradores inmediatos proceden de acuerdo con diversos protocolos de actuación validados a nivel internacional para observar, definir, diagnosticar e intervenir en los sistemas esenciales para el mantenimiento de la vida (circulatorio, neurológico, respiratorio, etcétera)”.
“Junto con las prácticas médicas y la utilización de aparatología específica que aseguren la mayor precisión posible en la evaluación y el tratamiento de cada problema, incluyendo la detección de eventuales lesiones ocultas, llamadas de segundo tiempo porque se manifiestan horas después del evento. Análisis de laboratorio, radiografías, ecografías, tomografías son realizadas en los casos en que se considera necesario”.
“Cuando finalmente el paciente ha sido estabilizado, es trasladado a UTI o a una sala hospitalaria. Algunos, luego de horas de observación, pueden regresar a sus domicilios”.
Prevención
“Los servicios de emergencias y toda la estructura hospitalaria de salud pública, gratuita y de calidad, están alertas y responden con prontitud ante cualquier requerimiento. Sin embargo, el sentido común nos dice que es mejor "prevenir que curar”.
“Muchos de los ‘incidentes’ en la vía pública se producen por conductas imprudentes y/o negligentes. Seguramente el hecho de reflexionar sobre sus causas contribuirá en buena medida a evitarlos”, concluyó el Servicio de Emergencias Médicas.