DOMINGO 04 de Mayo
DOMINGO 04 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 13/04/2022
Trabajadores de salud de La Pampa convocados por la pandemia pasarán a planta por ley
Lo aseguró el Subsecretario de Salud y adelantó que el Gobierno trabaja en el proyecto.

El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, aseguró que todos los trabajadores de la salud que se incorporaron al Estado para combatir la pandemia de coronavirus, serán incorporados a la planta estatal. Sostuvo que el gobierno ya trabaja en un proyecto de ley que será girado a la Legislatura.

El médico estuvo ayer en los estudios de CPEtv, donde grabó su participación en el programa La Parte y el Todo, que se verá esta noche, a las 22. "Hasta el 30 de junio están todos, y el gobernador ya anunció que va a dar una solución, que sea sustentable, para todos los que trabajaron en la pandemia. La situación de los estudiantes es diferente, pero se les va a dar una solución", afirmó.

"Hoy se está trabajando en eso. Quizá se envíe una ley nueva a la Legislatura. Se está para que ninguno de los que hayan trabajado en la pandemia queden afuera del sistema, pero creemos que los estudiantes de enfermería tienen que terminar su carrera, y luego incorporarse", afirmó.

Nuevo sistema de turnos

El subsecretario reveló que el personal que durante la crisis sanitaria atendió los call center, unas 14 personas, se está capacitando desde hace 15 días para atender dos centrales de turnos, una en General Pico y otra para Santa Rosa, de modo de atender mejor la demanda de turnos para los consultorios de los hospitales.

"Hoy llamar al hospital es difícil. Entonces, esa central va a recibir las llamadas, va a priorizar los turnos, y la idea es que los turnos les lleguen a las personas de forma muy parecida a cómo les llegaba el turno para la vacuna. Con esto, trataremos de evitar las colas. Nosotros prohibimos los turnos durante todo el año pasado, le dijimos a la gente que no vaya a sacar turno, porque había que prepararnos para lo que nos pasó. Y no queríamos que la gente fuera al hospital por miedo a que se enfermaran", dijo.

Esa situación, explicó, no sólo se dio en el sector público, sino también en el privado. "Las instituciones privadas pararon las cirugías un mes. Esto es la sindemia. Esto hace que estén los turnos atrasados en toda la provincia. Ahora vamos a incrementar los turnos en los consultorios", afirmó.

-¿La gente lo entiende?

-No. Pero los pacientes mismos no querían ir al hospital. No querían ir a ver al médico, y ahora sí, entonces la demanda crece. Creemos que se va a estabilizar en dos o tres meses. Estamos preparando esta central para lanzarla en 15 ó 20 días.

-¿La pandemia terminó?

-Estamos en un momento de transición entre lo que sería pandemia y endemia. La pandemia no terminó, pero ha cambiado. Principalmente, gracias a la vacunación, que ha sido la bala de plata o de platino. Creo que si el mundo tuviera la vacunación que tuvo Argentina, 81% de la población con primera y segunda dosis, esto estaría terminado, pero hay países que no llegan al 50% de la vacunación. Estados Unidos nos superó en los primeros tres meses, pero ahora ellos tienen el 60% de la población vacunada, y nosotros el 81 por ciento. Hay muchos antivacunas en EEUU, en Europa, y muchos países donde la vacuna no llegó. Hoy, Argentina tiene un buen esquema de vacunas. Los chinos tienen las vacunas de ellos, los norteamericanos tienen las de ellos, y los rusos la de ellos. En cambio, nosotros tenemos una combinación de todas. Además, Argentina fue uno de los primeros países -y fue criticado por eso- en vacunar niños. El 90% de los niños están vacunados. Sería imprudente decir que se terminó la pandemia, pero hay un cambio, sin dudas.

(Fuente: La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 14/04/2022 | 12:49 Hs
Enviado por María
Para Alpataco: Por supuesto que tienes razón. El problema de fondo, es que los 6° son reemplazos por un agente de planta que está de licencia. El punto es que en 6 años, muchos agentes se jubilan o son dados de baja por alguna razón, y ese cargo es ocupado por quien sabe quién... Y otra cosa, las licencias tienen un límite. Con la pandemia se suspendieron los cómputos del tiempo de licencias acumuladas ? Por que si se van a incorporar tantos nuevos agentes, y los viejos también continúan, no habrá sillas ni presupuesto que aguante.
 
 14/04/2022 | 12:42 Hs
Enviado por Para Alpataco II
Estoy totalmente en desacuerdo con vos. Me parece que cualquier persona que esta contratada por tiempo determinado o indeterminad, tiene derecho a ser contratado de forma permanente si su capacidad laboral asi lo demuestra, visto que por ejemplo hace falta personas en el sector publico de salud en areas administrativas, sobre todo con la creacion del nuevo Hospital. Creo que deberias estar orgulloso que el estado garantice empleo y no que solo ayude economicamente a una familia sin asegurar el derecho al trabajo. Con respecto a quien dio el ejemplo de los articulos 6to, me parece barbaro que tambien se haga con aquellos que mas antiguedad tienen, creo que no se trata de a quien le toque primero o no, creo que es un justo reclamo que todos mejoren su condicion contractual, sino seguimos cayendo en el salvese quien pueda. Por ultimo, Sr. "ALPATACO" como asi se hace llamar, debe estar orgulloso que el Gobierno provincial genere empleo estable para sus ciudadanos. Reitero, me parece acertado respetar el derecho al trabajo.
 
 14/04/2022 | 10:03 Hs
Enviado por Para Alpataco
Comparto en parte contigo pero me gustaría que supieras que hay gente que trabajo 5 o 6 años en condiciones de 6to(artículo que no tenes obra social ni antigüedad) que trabajó durante la pandemia también y que aún espera la planta permanente. Me parece que generalizar no es justo. Los 6t0s no tienen permitido pedir licencias ni tienen vacaciones. Esa gente trabajo 6 años de corrido sin beneficios. Me parece que ellos si se merecen la planta.
 
 13/04/2022 | 09:31 Hs
Enviado por Alpataco
Ese es uno de los males endémicos de Argentina. Por un evento extraordinario se contratan varias personas que luego pasan a planta permanente, y cuando se jubilan son reemplazados, pero la cantidad de empleados no disminuye nunca más, creando así un gasto público que hace fracasar cualquier plan económico
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P