DOMINGO 11 de Mayo
DOMINGO 11 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 29/09/2023
Lula fue internado para someterse a operación de fémur
El presidente de Brasil ingresó al hospital Sirio Libanés de Brasilia, donde le colocarán una prótesis para combatir los dolores en la cadera.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue internado este viernes en el hospital privado Sirio Libanés, de Brasilia, para someterse a una operación programada del fémur derecho, en la cual se le colocará una prótesis, para combatir los dolores que le genera una artrosis en la cadera.

El mandatario llegó pasadas las 8.20 al hospital, proveniente del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial, para ser atendido por el equipo médico que lo trata en San Pablo desde hace dos décadas, y con el que en 2012 superó satisfactoriamente un cáncer en la laringe.

Según la planificación divulgada por sus asesores, Lula, de 77 años, deberá someterse a una operación de dos horas con antestesia general, y permanecerá en una sala de terapia intensiva hasta el martes, para la recuperación.

El mandatario deberá estar, según él mismo dijo en el programa Conversación con el Presidente, entre seis y ocho semanas de recuperación, sin poder, por ejemplo, viajar en avión o hacer movimientos bruscos.

La operación consiste en reemplazar la cabeza del fémur derecho por piezas de metal y porcelana, que puedan garantizarle movilidad.

El mandatario había anticipado que su equipo de prensa le aconsejó no mostrarse con andador o muletas durante la recuperación.

Una cirujía segura

La cirugía será la tercera de Lula en la cadera. Las dos primeras, en julio, fueron procedimientos no invasivos, para aliviar el dolor crónico del cual se quejaba desde agosto de 2022, cuando estaba en la campaña electoral cuando venció a Jair Bolsonaro.

El médico de Lula, Roberto Kalil Filho, aseguró que la cirugía es segura, soluciona el problema del fémur, y tiene un postoperatorio sin sobresaltos.

“La cirugía es segura y soluciona el problema definitivamente. Se trata de un posoperatorio en el que el paciente puede moverse a los pocos días. Es un posoperatorio pacífico”, dijo Kalil a periodistas.

(Télam)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P