DOMINGO 18 de Mayo
DOMINGO 18 de Mayo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 16/05/2025
La Pampa renovó su liderazgo en COFEMA
En Asamblea, la Provincia presentó su Plan de Respuesta al Cambio Climático.

En el marco de la 111ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), la provincia de La Pampa volvió a posicionarse como una referencia estratégica en la política climática del país.

Con una participación activa y propositiva, logró renovar su liderazgo al frente de dos espacios clave: la presidencia de la Comisión de Cambio Climático y Calidad de Aire -un órgano técnico fundamental para el diseño de estrategias federales de adaptación y mitigación-, y la presidencia de la Secretaría Ejecutiva de Patagonia Norte.

Ambos espacios resultan centrales para el abordaje de la crisis climática desde una perspectiva federal, y ratifican el compromiso sostenido de La Pampa con una agenda ambiental que prioriza la planificación, la cooperación interjurisdiccional y la acción climática con base científica.

Además, en la misma asamblea de ayer, la delegación pampeana integrada por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, y la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, se presentó oficialmente el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, recientemente convalidado a nivel nacional.

La exposición se realizó ante las máximas autoridades ambientales de todas las provincias del país, y ante representantes de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte y la Subsecretaria de Ambiente de la Nación.

“Para La Pampa, el cambio climático no es una agenda abstracta, sino una realidad que afecta nuestros ecosistemas, nuestras economías y nuestras comunidades. El Plan que presentamos es el resultado de un trabajo colectivo que busca consolidar un camino propio hacia la resiliencia, pero también hacia una transición justa”, expresó la secretaria al cierre de la jornada.

La presentación del Plan pampeano se enmarca en una estrategia más amplia, que busca acompañar con apoyo técnico y financiero a las jurisdicciones que ya han avanzado en el diseño de respuestas concretas frente al cambio climático. En este sentido, representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Dirección Nacional de Impacto Climático, presentaron una propuesta de cooperación para apoyar la implementación de los planes provinciales.

Con estas acciones, la gestión de Gobierno provincial que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto, impulsor de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, no sólo consolida su protagonismo en el entramado institucional ambiental argentino, sino que también reafirma su convicción de que enfrentar la crisis climática requiere planificación, compromiso político y una mirada territorial profundamente arraigada.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P