La Secretaría de Economía, de la cual depende el Departamento de Compras de la Municipalidad de General Pico, informó que la adquisición de los productos de las marcas "El Ñato" se realizó previamente a la disposición de Anmat.
La licitación de estos productos es la N° 25 del 2020, y la compra se adjudicó el 28 de enero de 2021, mientras que la disposición de ANMAT N° 2374/2021 tuvo lugar el 26 de marzo, y en el Boletín Oficial se publicó este lunes 5 de abril.
"De cualquier manera, y como es habitual en estos casos, desde el Departamento de Bromatología dependiente de la Dirección de Habilitación y Control Comercial de la misma Secretaría, se está procediendo a notificar a los establecimientos que los comercializan, para que sean retirados de las góndolas", informó el Ejecutivo en un comunicado.
"Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social ha retenido el remanente de los módulos aún no entregados, en los cuales reemplazará dicho producto por el de otras marcas", concluyó.
La denuncia de Coppo
El Concejal por la UCR, Guillermo Coppo, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto, por el cual solicita al Ejecutivo Municipal de General Pico que realice los controles bromatológicos correspondientes, en las áreas municipales en que se distribuye mercadería.
De esta manera, el pedido del edil detalla que se proceda a retirar las botellas de aceite de girasol “El Ñato”, el cual tiene prohibida la comercialización en todo el territorio nacional por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), según su Disposición 2374/2021, “por carecer de registros sanitarios, consignar un RNPA y un RNE inexistentes, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal”.
“Hemos tomado conocimiento y constatado que el Municipio estaba entregando en los bolsones de comida botellas de aceite de girasol “El Ñato”, que no está permitido por la ANMAT, es por ello que nos hemos dirigido de manera inmediata a la Secretaría de Desarrollo Social, poniendo en conocimiento de la situación, con el objetivo que se tomen las medidas pertinentes”, expresó Coppo.
“Es necesario que ante esto, se realice la pronta inspección de la mercadería existente, y con ello el retiro del aceite mencionado, a fin de evitar situaciones de salud no deseadas para todos los vecinos de Pico que reciben los bolsones de alimentos”, agregó.